Análisis y reflexiones
Este espacio virtual tiene por fin, que todas las expresiones que se quieran vertir sobre temas de justicia, puedan realizarse en plenitud para enriquecer el libre debate de ideas y construir un pensamiento solidario para mejorar nuestra calidad institucional.
-
12/12/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
En la ciudad de Salta, al final de una avenida ascendente denominada Paseo Güemes se llega a la falda del cerro San Bernardo, allí se yergue airosa en su pedestal de roca la estatua ecuestre de Martín Miguel de Güemes.
-
26/11/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Una inusitada crisis se desató en el seno del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta. El órgano que constitucionalmente tiene la delicada tarea de seleccionar ternas para la cobertura de cargos en el Poder Judicial y el Ministerio Público.
-
13/11/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Pese al tiempo en que su nombre estuvo vedado o prohibido, hay bibliografía esencial sobre Martín Miguel de Güemes que resulta indispensable para tener una somera información sobre su gesta.
-
16/10/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Cuenta Félix Infante que durante la Guerra Gaucha solamente en la Quebrada de Humahuaca se libraron ciento veintiséis combates. El número da la magnitud de la lucha y de lo que debieron soportar sus estoicos habitantes entre 1810 y 1821.
-
04/10/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
¿Quiénes fueron los jefes españoles que cinco veces sitiaron la ciudad de Salta? Esta es una pregunta que a menudo no se formula, y, sin embargo, su respuesta resulta clave para comprender la magnitud de la gesta que fue la Guerra Gaucha, en su total dimensión. De la fortaleza y virtud del enemigo puede colegirse cuál es el tamaño de la lucha emancipadora que se libró en estas tierras.
-
28/09/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Un aspecto complejo de resolución en las campañas por la independencia en general y de la gesta güemesiana en particular fue el sostenimiento de las tropas en una extensa acción bélica que se extendió por más de una década desde el estallido de la Revolución de Mayo.
-
24/09/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
No sólo Macacha Güemes, también las realistas. Se llevó adelante un homenaje y reconocimiento en torno a la figura de Macacha Güemes, hermana del héroe gaucho y partícipe destacada en el proceso de la revolución.
-
22/09/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
A lo largo de la historia, ninguna de las grandes mujeres ni los grandes hombres, en sus gestas y en su tiempo, han podido evitar conspiraciones y debieron enfrentar enemigos irreconciliables. Incluso han existido enemistades que ni los propios destinatarios de los enconos llegaron a conocerlas en vida.
-
15/09/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Revista Broquel Nº17: En esta nueva entrega de la Revista de la Procuración la Dra. Carolina E. Catani, Responsable Técnica-Legal en Derecho Espacial de la CONAE, nos invita a repensar la formación de las abogadas/os teniendo en cuenta los cambios que atravesamos, apostando a la necesidad de actualizar los planes de estudio con una mirada jurídica-tecnológica.
-
09/09/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Repasando la historia, resulta inexorable una conclusión: ninguna proeza de los jefes legendarios se alcanzó sin que un entorno excelso haya colaborado a que esa figura sea el vértice de la pirámide.
-
31/08/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Era un 4 de mayo de 1817 cuando el ánimo quebrado del mariscal José De la Serna trató de recomponerse y tener presencia para un último combate. Martín Miguel de Güemes había logrado expulsar a los españoles del Tercer Sitio a la ciudad de Salta, con particular denuedo.
-
29/08/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Se trata de una serie de encuentros organizados por la UTN y la Senda Gloriosa de la Patria que se extenderán hasta fines de octubre. La propuesta, con certificación universitaria y puntaje docente, es gratuita, virtual y con horarios flexibles.