Análisis y reflexiones
Este espacio virtual tiene por fin, que todas las expresiones que se quieran vertir sobre temas de justicia, puedan realizarse en plenitud para enriquecer el libre debate de ideas y construir un pensamiento solidario para mejorar nuestra calidad institucional.
-
06/04/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Desde hace unos años a esta parte, no pocos argentinos sentimos la orfandad de que dejamos de tener un proyecto nacional. Se gobierna para la necesidad o para la urgencia, pero nadie puede afirmar a ciencia cierta que existe un proyecto de país.
-
30/03/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
En el transcurso de este año 2023 se produjo un curioso precedente judicial, a raíz de la decisión tomada por un Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta. En una querella por calumnias e injurias, se llamó a audiencia de debate, al fin de la cual como
-
22/03/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Cuando se estudia Historia Constitucional Argentina, irremisiblemente, se observa que el Pacto de San José de los Cerrillos no figura entre los denominados "preexistentes" a la formación de la Nación. Es decir, al "cumplimiento de pactos preexistentes"
-
01/03/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
El autor analiza la figura de la desestimación que se encuentra consagrada en el art. 249 del Código Procesal Penal Federal, haciendo especial hincapié en su hermenéutica y su relación con el debido proceso legal adjetivo.
-
08/02/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Nunca se sabrá si fue un sábado 7 o un domingo 8 de febrero 1785, cuando doña Magdalena Goyechea y de la Corte dio a luz a su segundo hijo, Martín Miguel Juan de la Mata, ni tampoco el lugar exacto del alumbramiento. Tampoco se sabe a qué hora nació
-
29/01/2023. Noticias de Interés > Noticias de Argentina
El pasado 9 de julio se cumplieron 101 años del fallecimiento de Mercedes Castellanos de Anchorena, una de las grandes benefactoras de la obra de la actual Iglesia Catedral "Nuestra Señora del Rosario" y madrina de la misma, como así también impulsora
-
26/08/2022. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
El significado del federalismo ha mutado a través del tiempo. Lo que en sus orígenes era una doctrina en busca de la libertad y la autonomía fue trocando por autodeterminación y desarrollo equitativo. Lo que al principio fue la lucha por la organizaci
-
11/08/2022. Análisis y Reflexiones > Otros Análisis
A partir del art. 236 del Código Procesal Penal Federal, se describe todo lo atinente a la denuncia y el trámite que
debe imprimírsele a tan importante acto procesal que da inicio al proceso y a la investigación preparatoria. En
este marco, afirma e
-
16/07/2022. Análisis y Reflexiones > Otros Análisis
Afirma el autor que a la par de la revolución de las comunicaciones, los delitos han comenzado a mutar también,
tanto en su faz comisiva como en el iter criminis, al punto que los conceptos tradicionales acuñados en materia
de territorialidad de la l
-
18/06/2022. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Desde 1999, cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en memoria del fallecimiento, el 17 de junio de 1821, del General Martín Miguel de Güemes, figura clave de la independencia argentina. Fue el primer paso dado para
-
07/06/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Aún hoy, después de 201 años de su muerte, la figura de Martín Miguel de Güemes recibe el agravio de algunos personeros del nihilismo, cuya noción de patria aparece difusa. Y utilizan la calumnia ancestral, como método para socavar su legado histó
-
18/05/2022. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
En una época en que el país había comenzado a dividirse inexorablemente y las luchas fratricidas llegaron a su paroxismo, un episodio olvidado nos vuelve cada tanto de las nieblas del tiempo, tal como es la Batalla de Castañares.