Análisis y reflexiones

Este espacio virtual tiene por fin, que todas las expresiones que se quieran vertir sobre temas de justicia, puedan realizarse en plenitud para enriquecer el libre debate de ideas y construir un pensamiento solidario para mejorar nuestra calidad institucional.

  • El rechazo heroico a la cuarta invasión

    19/08/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones

    Corría el año de 1820, aquel de la disolución del poder nacional tras la caída del Directorio y mientras aún faltaban cuatro años para que culminara la Guerra de la Independencia con la victoria en Ayacucho, las incursiones realistas no cesaban sobr

  • Martín Güemes y los patriotas de Tarija

    12/08/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis sobre Cultura

    A orillas del río Guadalquivir, un 4 de julio de 1574 fue fundada por Luis de Fuentes y Vargas la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, ciudad que con el tiempo se pasaría a llamar simplemente Tarija.

  • Delito de stalking o acoso persecutorio

    05/08/2021. Análisis y Reflexiones > Otros Análisis

    La posmodernidad ha traído cambios estructurales en las prácticas y costumbres sociales, y ha tornado más fácil la interconexión digital y la comunicación. Sin embargo, este fenómeno tiene una suerte de cara oscura, y da lugar a prácticas que lesi

  • La conversión de Gamarra

    03/08/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis sobre Cultura

    Enseña la historia que don Agustín Gamarra Messía nació en el Cuzco, la antigua capital incaica, un 27 de agosto de 1785, el mismo año del natalicio de Martín Miguel de Güemes. Era hijo de un escribiente español, Fernando Gamarra, y de una origina

  • La invasión de los sarracenos

    24/07/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis sobre Cultura

    Hay ciertas historias que conviene comenzarlas por el final.

  • Salta y el 9 de Jullio

    09/07/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis sobre Cultura

    La actitud de Salta, indudablemente, contribuyóa a acelerar la reunión del Congreso en Tucumán.

  • Güemes y Aráoz, hombres en pugna

    07/07/2021. Análisis y Reflexiones > Otros Análisis

    Si hubo dos protagonistas centrales en el actual norte argentino durante la etapa inmediata posterior a la Revolución de Mayo, fueron Martín Miguel de Güemes y Bernabé Aráoz.

  • Los plazos procesales: ¿El factor revolucionario del cambio de sistema?

    02/07/2021. Análisis y Reflexiones > Otros Análisis

    El autor aborda la cuestión de los plazos en los procesos penales y particularmente con relación al Código Procesal Penal Federal, señalando la importancia que reviste la incorporación de la perentoriedad de los plazos pues, ni la incorporación de t

  • Control de la duración del procedimiento

    02/07/2021. Análisis y Reflexiones > Otros Análisis

    Afirma el autor que un proceso acotado y limitado en el tiempo resulta acorde con una noción elemental de justicia dentro de un Estado de derecho. En este sentido, analiza la regulación del Código Procesal Penal Federal, que atisbó el problema y puso

  • Las perspectivas históricas del Bicentenario

    17/06/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis sobre Cultura

    Una de las particularidades más fascinantes que tiene la historia es la de avizorar. Es decir, poder otear con atención y en todas las direcciones buscando algo. La historia no es sólo el pasado.

  • Los cuatro sepulcros de Güemes

    17/06/2021. Análisis y Reflexiones > Análisis sobre Cultura

    Como ocurrió casi con su vida entera, la existencia de Martín Miguel de Güemes estuvo rodeada de leyenda y mitos populares, que se mantienen hasta la fecha. Por ejemplo, la determinación del cebil colorado donde supuestamente murió, fue señalado por