Abel Cornejo propuso avanzar hacia un Pacto Federal de Seguridad
08/08/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Cornejo planteó que es necesario que haya «una sola fuerza una bien paga, bien equipada con todo el adiestramiento que eso requiere para colaborar con la justicia federal, pero solo una».
A principio de año quedó a la vista la capacidad criminal de los narcos en Rosario. Eso puso en discusión el rol de las provincias y Nación para combatir los delitos complejos. Frente a este complejo y complicado panorama, el exministro Abel Cornejo propuso un Pacto Federal de Seguridad para trabajar en esta situación.
En la ronda de conversación organizada por el periodista Jorge Calvo hizo referencia a las problemáticas de inseguridad. Antes que nada, el exfuncionario reconoció que “en el tema de seguridad las provincias no están en condiciones de hacerse cargo de delitos transnacionales”. Mucho menos en el tema narcotráfico ni contrabando, aclaró Cornejo.
Por eso mismo reflexionó y consideró fundamental una propuesta superadora. “Yo insisto que tiene que haber un Pacto Federal de Seguridad donde haya una sola fuerza una bien paga, bien equipada con todo el adiestramiento que eso requiere para colaborar con la justicia federal, pero solo una”, explicó Cornejo.
Defensa al Pacto de Güemes
Ya ha pasado casi dos meses desde que se firmó el Pacto de Güemes en Salta. Esto comienza poco a poco a convertirse en obras y devolución de Nación de algunos trabajos de infraestructura. “Yo creo que hay un proyecto federal que hay que llevar adelante, eso de alguna manera es lo que se plasmó en el en el pacto de Güemes”, analizó.
“Ahí aparece otro tema que también va a ver que resolver que es la suspensión de la de la obra pública, yo creo que la obra pública es un enorme dinamizador de la economía”, enfatizó Cornejo. De este modo, el exfuncionario dio su punto de vista sobre el actual escenario que se vive en la provincia en general.
Además, comenzó a tratarse la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). “Me parece que hay dos temas fundamentales que van de la mano para generar confianza en las inversiones. El tema de dar certeza económicas del punto de vista productivo y el otro que va de la mano de eso que es el tema de seguridad”, resumió el exministro de Seguridad.
Fuente de la Información: El Intra