Abel Cornejo: “yo apuesto fuertemente a la segunda fase del gobierno”
21/07/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Así Cornejo dijo que «la Argentina tiene que ser un productor mundial de alimentos y poder estar en una posición de liderazgo en ese sentido». “Yo apuesto fuertemente a la segunda fase. Van a tener un rol fundamental los gobernadores", dijo
SALTA (Redacción) – La luna de miel a Javier Milei ya se le acabó con la aprobación de la Ley Bases. Ahora se esperan los resultados económicos más allá de la mera baja de la inflación. Abel Cornejo planteó que se dio inicio a la segunda fase del Gobierno nacional y desde su lugar apuesta fuertemente a este periodo.
En línea con lo que piensa un buen sector de la población, Cornejo manifestó que la clave pasará por el sector agroexportador. “Es absolutamente clave la política que se adopte respecto del sector agropecuario argentino”, expresó en una entrevista con Jorge Calvo. Además, contó cuáles son sus expectativas.
“Yo apuesto fuertemente a la segunda fase del gobierno. Ahí van a tener un rol fundamental los gobernadores, es apoyar la producción argentina en su conjunto”, reconoció. Además, Cornejo planteó que es necesario definir “que vale la pena producir” y que no. “Yo creo que la Argentina tiene que ser un productor mundial de alimentos y poder estar en una posición de liderazgo en ese sentido”.
Discusión por la obra pública y la coparticipación
Por otro lado, el exministro de Seguridad aclaró que “otro debate que va a haber es sobre la obra pública”. Al respecto, Cornejo señaló que “no hay ningún país del mundo que pueda tener suspendida la obra pública en forma conceptual, porque se cae la infraestructura del Estado”. Como algo superador, añadió que “habría que buscar si es que se llama al sector privado, si interviene el sector público en minoría pero el futuro del desarrollo argentino pasa por ahí”.
A su vez, recordó que “el federalismo hace 200 años fue la autonomía, libertad y el nacimiento de las nuevas naciones que sucedieron al imperio español”. Dicho esto, Cornejo anticipó que “una de las grandes discusiones que se vienen es sobre la Coparticipación Federal, que hace que sea más equitativa la distribución de los recursos».
Finalmente, cerró compartiendo su análisis sobre el panorama político que se viene. “El gobierno nacional no tiene legisladores ni gobernadores, con lo cual seguramente buscando el sello nacional va a tener nuevas alianzas, pero no quiere decir que haya gobernadores que tengan que avanzar a ser una simbiosis”, descartó sobre una posible alianza entre Gustavo Sáenz y Milei.
Fuente de la Información: El Intra