Accidentes viales: "Es triste que el comentario sea 'somos hijos del rigor'"
05/08/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Del total de muertes en siniestros viales, en motos fue el 55%.
La problemática de la siniestralidad en la provincia no es nueva ni mucho menos, viene de hace muchos años y a pesar de los esfuerzos por concientizar, de tratar de agudizar las penas y hasta , incluso, la implementación de leyes tendientes a disminuir los trágicos hechos, como la ley de "tolerancia cero", implementada hace unos años en Salta.
El primer fin de semana de agosto comenzó de la peor manera en materia vial, con tres motociclistas muertos. Respecto a la delicada situación de siniestralidad en la provincia, el director general de Seguridad Vial, el comisario general Adrián Sánchez Rosado, apuntó: "Pienso que se debe a una falta de cultura vial, no es una sociedad precisamente educada en el respeto por la vida, en la cordialidad del día a día. Es triste que el comentario habitual sea 'somos hijos del rigor'".
Las cifras
Según los números que El Tribuno registra a diario y son contrastados con cifras de organismos oficiales, a comparación del año pasado las cifras del 2024 no reflejan que el escenario haya empeorado, sin embargo las pérdidas siguen sucediéndose y la situación no deja de preocupar.
En lo que va del año se registran 77 muertes en Salta, de las cuales casi el 55 por ciento de las víctimas fatales se trasladaban a bordo de una moto. Otro de los números que preocupa y llama la atención es la de los peatones, con 18 personas muertas.
Mientras que a bordo de automóviles la cifra asciende a 9 fallecidos en lo que va del 2024 en toda la provincia, entre los ciclistas se registra una muerte, al igual que en el transporte de carga, en el transporte de pasajeros son tres las víctimas fatales y en camioneta/utilitarios otras tres.
Fuente de la Información: El Tribuno