Aceleran el jury a Freiler, que buscará que se anule el plenario que lo suspendió
22/08/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Quedó conformado el tribunal que se ocupará de enjuiciarlo. Con cinco votos sobre siete, podrán destituirlo. El juez resiste y pretende judicializar la decisión que tomó Magistratura.
Una maniobra rápida y casi en la frontera entre el ingenio político y la ilegalidad, le aseguró al Gobierno una vía para acelerar la destitución de Eduardo Freiler, el controvertido juez de la Cámara Federal de Apelaciones que será sometido a un juicio político. Desde hoy comenzará a trabajar sobre su situación el jurado de enjuiciamiento que lo juzgará en un plazo máximo de 180 días, que integran dos camaristas federales, dos senadores nacionales, dos diputados nacionales y un abogado con matrícula federal. Con cinco votos de esos siete que lo declaren culpable por mal desempeño, Freiler será destituido.
De 48 años e integrante del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 16, Inés Cantisani representará a los jueces porteños en el jury. Definida como independiente dentro del Poder Judicial, en el Gobierno se celebró que fuera ella quien integre el jurado y no María Laura Garrigós de Rébori, de la agrupación kirchnerista Justicia Legítima, y quien debe asumir en sus funciones a partir del 1º de septiembre.
La situación del otro magistrado que definirá el futuro de Freiler es mucho más compleja. Se trata de Jorge Ferro, camarista de dilatada trayectoria en Mar del Plata, a quien se lo denunció por proteger y ser socio de un prostíbulo VIP de esa ciudad, Madahos. Su caso es analizado, precisamente, por el Consejo de la Magistratura.
Raúl Piaggio, abogado correntino, será quien represente a los letrados de todo el país. Hace cuatro años fue quien, como defensor, logró evitar que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, no tuviera que pagar un reclamo de AFIP por una deuda de $ 42 millones.
Los cuatro parlamentarios que actuarán son equitativos por fuerza. Por la mayoría, es decir Cambiemos, participarán la senadora Silvia Giacoppo y el diputado Hugo Marcucci. La primera representa en la Cámara Alta a Jujuy y es un alfil del gobernador provincial, el radical Gerardo Morales. El segundo es otro producto de la UCR, cercano al intendente de Santa Fe José Corral. El año pasado vivió un momento desafortunado en el Congreso: votó por error en contra de un proyecto de ley que proponía Cambiemos, que se terminó frustrando.
Por la primera minoría surgen dos referencias del Frente para la Victoria como Diana Conti y Walter Barrionuevo. Conti fue pieza clave del andamiaje legislativo del kirchnerismo durante la última presidencia de Cristina Fernández. Barrionuevo, jujeño, reemplazará en el jurado de enjuiciamiento a Mario Pais, quien al asumir como consejero de la Magistratura en lugar de Ruperto Godoy, no podrá ser parte del jury.
Freiler fue suspendido el jueves por dos tercios del Consejo de la Magistratura. Se lo investigó por enriquecimiento ilícito y mal desempeño en sus funciones. El camarista reclamó en la Justicia la nulidad del plenario en el que se lo sancionó.