Afirman que una jueza dilató negociaciones por desmonte ilegal
31/05/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, indicó que es la Justicia la que accedió a dar diversas prórrogas al empresario Juan José Karlen, acusado de desmonte ilegal de más de once mil hectáreas en una finca del departamento San
El Procurador sostuvo que son "mendaces y tendenciosas" las publicaciones hechas por Nuevo Diario el viernes de la semana pasada, tras la publicación del informe Desmonte S.A. Parte 3 que fue realizado por quienes integran la asociación ambientalista Greenpeace.
Los integrantes de la asociación apunta al caso Karlen (en cuya finca se encontró personas en situación de explotación laboral y recién por ese descubrimiento de AFIP se pudo conocer la ilegalidad del desmonte), como uno de los casos emblemáticos en los cuales la provincia no hizo demasiado.
López Viñals aseguró que al menos en dos ocasiones Karlen hizo propuestas para recuperar el monte dañado por la deforestación y en ambas situaciones el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) consideró que las propuestas presentadas eran insuficientes.
Hechos: hace 4 años
Según el Procurador, desde el momento que se detectó el desmonte de Karlen, lo cual sucedió en 2013 (o sea, hace cuatro años), la procuración solicitó en 2016 una multa de 171 millones de pesos. Pero desde ese momento, por diversos pedidos del empresario, se viene analizando el caso.
La primera negociación había sido cerrada pero Karlen pidió su reapertura el 20 de diciembre, a lo cual la jueza civil de Tartagal, Claudia Yance, accedió ordenando a las partes que discutan los términos a fin de arribar o no a una solución. El fiscalPablo Cabot aceptó, aunque mantuvo la condición de sólo acceder dentro del marco de legalidad convenido.
Por no obedecer
Karlen fue llevado a juicio por el fiscal penal Pablo Cabot y condenado por el delito de desobediencia judicial el 2 de octubre del año 2015, sentencia que dejó abierta la posibilidad de llevar adelante una demanda civil destinada a lograr la recuperación ambiental del grave daño causado.
Por su parte, la Fiscalía de Estado demandó millonariamente a Karlen por la multa impuesta por Medio Ambiente. La reparación ambiental es llevada por la Procuración y la fiscalía civil. “La jueza interviniente ordenó, como manda el Código, el proceso de una conciliación”, dijo el Ministerio Público.
Fuente: Nuevo Diario