Antes de reformar la Constitución, hay que cumplirla
03/11/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El especialista en Derecho Constitucional, Omar Carranza, estuvo en 53G e hizo alusión a una eventual, pero necesaria, reforma de la Constitución Provincial.
Primeramente, aclaró el letrado, “una reforma no puede ser algo coyuntural, ni caprichoso, ni producto de intereses de sectores en particular” sino “tiene que ser un consenso importante para poder modificar las instituciones de bajo el interés de la sociedad”.
Según explicó Carranza, previo a cualquier reforma, es necesario mejorar la situación de los habitantes para tener más eficiencia, pero fundamentalmente “el primer dato es que hay que cumplirla”.
El abogado marcó como una falencia de la sociedad el escepticismo que siente por la clase dirigente del país, “la permeabilidad de las críticas se da principalmente por la mucha falta de credibilidad en dirigentes, instituciones y la justicia” dijo.
Carranza remarcó el problema de confianza en la Justicia aseverando que el 70% de la ciudadanía le cree más al periodismo, mientras solo el 17% lo hace en el Poder Judicial, basado en esta falta de credibilidad, el problema se encrudece y se traduce en el no respeto a la ley. “Somos indomables, dónde queda el Estado de Derecho” señaló el constitucionalista.
En tal sentido, sostuvo que una vez que la gente empiece a creer, se puede plantear un cambio en serio basado en la justicia y la razón.
Ya superado todos los obstáculos, el Dr. Omar Carranza dijo que hay que continuar por lograr “la recuperación de la plenitud de los partidos, los cuales deben llegar a la gente con planes políticos reales, que a veces son crudos, pero si creemos que todo es magia, estamos mal”.
“Hay que tener políticas claras, sobre todo para los que tienen más necesidades que otros para generar un equilibrio en la sociedad” cerró el abogado.