Anulan una sentencia y una mujer vuelve a ser detenida por homicidio
30/11/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Una joven fue detenida en las últimas horas por la Justicia local, luego de que la Sala IV del Tribunal de Impugnación hiciera lugar al recurso de casación elevado meses atrás por el fiscal Leandro Flores y el abogado de la familia de la víctima Rodr
Carolina de los Ángeles Salva tendrá que enfrentar un nuevo juicio oral. El caso ocurrió en diciembre del 2001 en la localidad de La Merced.
El giro judicial del novelado caso ocurrido en La Merced a fines del año 2021 se fundó en las graves irregularidades procesales que el tribunal de Impugnación entendió que en la sentencia dictada en primera instancia se pudieron observar vicios capaces de provocar una nulidad absoluta, ya que éstos afectaron directamente al debido proceso.
Los jueces del Tribunal de Impugnación, en un fallo de diez fojas,enumeraron y fundamentaron una serie de yerros procesales que se cometieron durante el debate oral y público y más aún uno que se cometió finalizado éste.
Para no abundar en detalles, podemos decir que durante las audiencias un número considerable de testigos apuntaló que la muerte de Orlando Amaya no había sido accidental, entre estas declaraciones están las de los peritos, los médicos que atendieron a la víctima cuando llegó politraumatizado y sobre todo las pericias forenses. También, sostiene el fallo, no se dio la importancia debida a una testigo fundamental, quien sostuvo que el hombre sufrió una agresión, que ella escuchó los ruidos y los golpes, entre otros detalles.
Pero uno de los argumentos que definió la nulidad de la sentencia se fundamenta en el hecho de que al finalizar las audiencias y escuchar las últimas palabras de la acusada, el juez no pasó a deliberar y dictar sentencia, en la inmediatez que el código procesal penal lo establece, sino que ordenó un cuarto intermedio y a los ocho días, en soledad, emitió sentencia absolutoria.
El Tribunal de Impugnación Sala IV, con este fallo ordenó remitir las actuaciones al tribunal de origen para que éste traslade el caso a otro que por turno corresponda. Es decir habrá otro juicio y por ello se ordenó también la detención de la mujer, que pasó de estar absuelta a ser acusada nuevamente por los delitos que venía requerida antes del debate oral, que ya fue declarado nulo.
El caso
El hecho se produjo a fines de diciembre de 2021 en La Merced cuando Rafael Amaya y su pareja llegaron a casa de la madre del joven en remise. El joven ya no podía caminar y estaba visiblemente herido en la nuca y con politraumatismos.
Las pruebas colectadas mostraron que la mujer tenía a su pareja encerrada en un inquilinato, alcoholizado y drogado en una habitación de 3x3 m y que lo había despojado ya de todos sus bienes.
La justicia escuchó la queja de una madre
En la tarde de ayer la madre de Orlando Amaya, Ana Isabel Pistán, agradeció por este medio la sabiduría y la profesionalidad del Tribunal de Impugnación Sala IV, y dijo que aunque tenga que revivir todos esos malos momentos, lo hará a sabiendas de que se busca la verdad de los hechos y el fin de la impunidad del crimen de su único hijo.
El querellante, Rodrigo Escovar.
La verdad comenzó a aflorar y mire si no será así. Durante las audiencia del juicio que se anuló, una persona allegada a la familia testificó en contra de pruebas irrefutables y hoy se encuentra detenida por otra causa que podría relacionarse con el homicidio de Orlando.
En tanto el abogado de la familia, Rodrigo Escovar, dijo a El Tribuno que comparte en un todo lo resuelto por el Tribunal, ya que en su pedido de revisión había enumerado una gran cantidad de falencias que hacían imposible sostener una absolución como la que benefició a Carolina Salva. El letrado adelantó que para el próximo juicio, a celebrase en fecha a confirmar, solicitará un tribunal colegiado. "Vamos a buscar la verdad", sostuvo.
Fuente de la Información: El Tribuno