Apoyo y orientación sobre derechos de niños y jóvenes
15/06/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En el Senado se impulsa un proyecto de ley para que el Estado implemente mecanismos tecnológicos destinados a promoción, difusión y protección.
Una iniciativa legislativa que se analiza en el Senado impulsa la implementación de mecanismos y herramientas tecnológicas para promoción, difusión y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Funcionarios de la Secretaría de la Primera Infancia, Niñez y Familia participaron del análisis del proyecto de ley del senador Juan Cruz Cura, con miembros de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta.
La Secretaria de Niñez, Carina Iradi, consideró importante convalidar por Ley la provincialización del 102, máxime en estos tiempos cayeron programas nacionales y hay incertidumbre respecto al financiamiento federal.
Sobre el 102, explicó que es un sistema de escucha para chicos y chicas, que es atendido por psicólogos, hace más de dos años funciona las 24 horas, los 365 días, para escuchar, ofrecer apoyo y orientación en momentos difíciles, inquietudes, consultas por temas de interés o servir de canal de escucha activa y confidencial.
Dijo que los temas que plantean con más frecuencia las infancias van desde maltratos y conflictos familiares, hasta planteos de suicidios, que los profesionales psicólogos del sistema buscan resolver a través de la escucha, el apoyo y la orientación.
Aclaró que la línea no está diseñada para denuncias, pero se canalizan al 911 para intervención policial y judicial inmediata. El 192 recibe unas 365 llamadas por mes, pero el 20% son pertinentes. Esto significa que muchas no están vinculadas al tema infancias y deben ser derivadas. La tarea del 102 es escuchar a las infancias en sus planteos y orientarlos, remarcó.
Fuente de la Información: El Tribuno