Bonadio procesó a Echegaray
03/06/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Tras el fallo judicial y las críticas de Carrió, el Gobierno ya pidió al PJ que proponga un reemplazante. Echegaray aseguran que no está firme la sentencia.
La presidenta del Senado, Gabriela Michetti, y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, firmaron anoche una resolución con la que ordenaron remover a Ricardo Echegaray de la Auditoría General de la Nación (AGN). Mediante esa iniciativa, el Gobierno comunicó al Partido Justicialista que "deberá proponer a un nuevo candidato a la presidencia" del ente de control. El oficialismo salió con los tapones de punta contra el titular de la AFIP luego de que el juez federal Claudio Bonadio lo procesara en una causa por los delitos de violación de secreto y falso testimonio.
Desde el Gobierno aseguran que, con esta iniciativa, el ex titular de la AFIP ya quedó apartado del ente de control. "El procesamiento del juez Bonadio a Echegaray nos dio la herramienta legal que necesitábamos para poder sacarlo de la Auditoría", afirmó Michetti ni bien se enteró del fallo judicial. La vicepresidenta había sufrido un día antes una fuerte presión de la aliada de Cambiemos, Elisa Carrió, para que remueva a Echegaray (ver recuadros).
Tras el procesamiento, el oficialismo justificó la salida de Echegaray. "La resolución que lo designó, preveía su remoción si fuese procesado. Eso ocurrió hoy", afirmó Negri. Con la firma de la resolución, ahora el oficialismo reclama al PJ que proponga otro candidato para presidir la AGN, órgano que debe estar en manos de la oposición. "Podría ser Julián Domínguez (ex presidente de Diputados) o Eduardo Fellner (ex mandatario de Jujuy)", especulan en el radicalismo
Pero hasta en la AGN consideran que "no está claro" si pueden remover a Echegaray. "En realidad depende del PJ que fue el que propuso al candidato y debería aceptar su remoción", explicó una fuente. Además el otro punto es que "la ley no prevé si el procesamiento debe estar firme o sirve con un procesamiento de primera instancia".
De hecho, justamente el PJ atacó desde ese flanco. A través de un comunicado, el Consejo Nacional del Partido Justicialista sostuvo que el "auto de procesamiento" de Echegaray "no configura un hecho por el cual haya que innovar en su situación", y agregaron que "se requiere una ratificación de la Cámara que deje eventualmente firme la decisión".
A su vez, el ex titular de la AFIP rechazó la remoción y tildó la decisión de "arbitraria, nula, ilegal e ilegítima". Echegaray advirtió que no pueden ordenar su remoción "sin sumario previo, sin derecho a defensa y sin dictamen de la Comisión Permanente Mixta Revisora de Cuentas". Además, adelantó que apelará el procesamiento de Bonadio, "por lo tanto sus efectos no se encuentran firmes". "Una decisión juidicial que no está firme no es una herramienta legal", apuntó.
El Gobierno avanzó contra Echegaray luego de que el juez Bonadio lo procesara ayer por la mañana. El ex titular de la AFIP está acusado por falso testimonio y violación de secreto al involucrar al actual ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay con maniobras de evasión de impuestos en el manejo de fondos de una cuenta en el HSBC Private Bank radicada en Suiza, propiedad de la empresaria Amalia Lacroze de Fortabat.
Fuente: Cronista