Cámara desliga a Lorenzetti del Fútbol para Todos
02/06/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
María Servini de Cubría seguirá al frente de la causa FPT. Cámara no aceptó recusación.
La Cámara Federal confirmó ayer a la jueza María Servini de Cubría al frente de la causa Futbol para Todos, al rechazar la recusación que interpuso Pyme Rural, una mutual de créditos de Rafaela, Santa Fe, a la que la diputada de Cambiemos Elisa Carrió vinculó -en su guerra abierta- al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Sin embargo, la Sala I hizo un sugestivo movimiento al anular algunas medidas que la jueza había ordenado contra el juez supremo, con quien también se había enfrentado en ocasión del fallo del máximo Tribunal que limitó en 75 años la permanencia de magistrados en sus cargos. Al sugerir encauzar la investigación, dio de baja medidas de análisis financiero que Servini había ordenado sobre Lorenzetti. Al río revuelto se sumó que trascendió un encuentro entre el titular de la Corte y el juez Claudio Bonadio, en una cena a solas en un restaurante de Puerto Madero el mismo día que el magistrado federal quedó a cargo de la causa por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidente Cristina de Kirchner por el encubrimiento de los responsables iraníes por el atentado a la AMIA. La decisión corrió por cuenta de Martín Irurzun, el camarista que es el hombre fuerte de Lorenzetti en Comodoro Py.
El escenario de esa reunión fue el restaurante Marcelo, en la noche del miércoles. Lorenzetti y Bonadio estrecharon sus lazos durante el último año del Gobierno kirchnerista, y el juez fue uno de los invitados especiales que tuvieron una foto con Sergio Moro, el magistrado que visitó el país en un raid de celebrity judicial tras ser el emblema de la causa "Lava Jato" en Brasil. Aunque Bonadio es un islote dentro de los tribunales federales y ni siquiera se inclinó por integrarse a la denominada "Superliga" que motoriza su par, Ariel Lijo, su nexo con Lorenzetti permaneció intacto. La concatenación de decisiones judiciales que marcaron un miércoles negro para Cristina no pasó desapercibida por la exmandataria, que cargó contra ambos por la sincronía y le adjudicó un componente disvalioso al encuentro que, supone, tenía como fin alistar el expediente que la involucra en pleno lanzamiento electoral. Vía Twitter, la exmandataria se deshizo en acusaciones contra su archienemigo judicial, de quien dijo que no puede quedar a cargo de esa investigación por haber sido apartado del expediente por encubrimiento del atentado. "Bonadio fue acusado por el fiscal Nisman de querer matarlo", lanzó Cristina. En rigor, una denuncia conjunta entre el exespía "Jaime" Stiuso y Nisman contra el juez fue uno de los factores que aceleró el enfrentamiento del magistrado contra el kirchnerismo en la última etapa de su mandato, y mucho antes de que Nisman presentara la sonora denuncia contra la cúpula del Gobierno K por la firma del memorándum con Irán.
"Las medidas ordenadas por la magistrado instructora respecto de la mutual y algunos de sus asociados han excedido el objeto procesal de estas actuaciones", sostuvo el fallo sobre Fútbol para Todos firmado por los camaristas Eduardo Freiler y Leopoldo Bruglia que desliga a Lorenzetti de medidas más invasivas. "Cabe señalar que la pesquisa, conforme fue explicitado incluso en el decreto que dio origen al legajo de investigación, se circunscribe a las operaciones realizadas con cheques emitidos por la AFA para la distribución de los ingresos del Programa Fútbol para Todos entre los clubes afiliados, de modo tal que las demás operaciones llevadas a cabo por cooperativas o mutuales con cartulares no provenientes de dicha asociación deportiva, resultan notoriamente ajenas al presente sumario", dijo la Sala I, que recomendó "circunscribir" las medidas "evitando" tomar otros caminos que pudieran "vulnerar los derechos de personas ajenas a la investigación". No dejaron de destacar que insistir sobre el tema podría volver nulo ese tramo de la causa.
Fuente: Ámbito