Cambios de autoridades superiores en la Policía de Tartagal tras encontrar a efectivos con cocaína en un patrullero
12/07/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Fue una de las medidas adoptadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia ante la detención de los dos policías de la jurisdicción. También se dispuso la remoción de la totalidad del personal subalterno del Grupo de Intervenciones Conjuntas.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia continúa tomando medidas internas por la detención de los dos policías del Grupo de Intervenciones Conjuntas de la Unidad Regional N° 4, en un procedimiento de Gendarmería Nacional llevado a cabo el 10 de julio de 2024 en Aguaray cuando trasladaban 420 kilos de cocaína en la caja de un patrullero de la Policía de Salta.
Según se informó que en ese momento, gendarmes detuvieron la marcha de un vehículo oficial de la Policía de Salta, "conducido por un hombre mayor de edad acompañado de otro ciudadano".
Al momento de la apertura de la compuerta trasera del rodado, descendió del vehículo un tercer acompañante, quien en ese instante emprendió la huida hacia la zona montuosa realizando detonaciones hacia los gendarmes con su arma. Luego de asegurar la zona, los uniformados continuaron con las actividades de rigor en presencia de testigos.
Personal de Gendarmería Nacional controlaron el rodado con apoyo del can “Zipi” detector antidrogas, que reaccionó como usualmente lo hace al estar en presencia de estupefaciente en la parte trasera del rodado, tras realizar una búsqueda “punto a punto” sobre el mismo.
Luego realizó una inspección minuciosa del rodado que resultó en el hallazgo de ocho cajas de cartón envueltas en bolsas de arpillera con 400 paquetes de plásticos color amarillo cuyas pruebas de campo determinaron la existencia de “Clorhidrato de cocaína” con un peso total de 420 kilogramos.
El titular de la cartera, Marcelo Ramón Domínguez, dispuso el cambio de autoridades superiores de la Unidad Regional N° 4 y la remoción de la totalidad del personal subalterno del Grupo de Intervenciones Conjuntas N° 4, con los reemplazos correspondientes, a fin de garantizar la transparencia en las investigaciones, interna y penal, que se encuentran en curso.
En este contexto, abogados civiles de la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad de la cartera ministerial iniciaron ayer sumarios a efectivos del GIC N° 4 y continúa trabajando en determinar todo tipo de responsabilidades internas en relación al caso.
La Policía de Salta ejecutó hoy las medidas que desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se promovieron y ratificó el principio Institucional del cumplimiento irrestricto del deber como miembros de la Fuerza de Seguridad Provincial.
En este sentido, el jefe de Policía, Diego Bustos, enfatizó en el deber y disposición plena de la Institución con la Justicia Federal y Provincial.
Por su parte, Marcelo Ramón Domínguez reafirmó la inclaudicable lucha de Salta contra el narcotráfico y aseveró que la Provincia continuará realizando las gestiones necesarias para combatirlo con la mayor fuerza posible.
Cabe destacar que la Unidad Regional N° 4 tiene como jurisdicción Tartagal, Aguaray, Mosconi, Salvador Mazza, Coronel Cornejo, Alto la Sierra y Santa Victoria Este.
Fuente de la Información: Hola Salta