Candidato a fiscal de Orán negó denuncias en su contra
12/07/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Afirmó que los cuestionamientos presentados ante la ministra Pamela Calletti tienen intencionalidad política
El pasado 2 de junio, en una presentación ante la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, Héctor Américo Cáceres denunció a un ternado para fiscal penal de Orán, Ariel Ovejero.
En ese escrito se reseñaron casos en los que actuaciones del exfuncionario de la gestión de Marcelo Lara Gros quedaron en tela de juicio.
El pasado 14 de junio El Tribuno dio cuenta de esa presentación ante Calletti, tras la que otro ciudadano oranense, Nery Bordón, también cuestionó al ternado, que hoy preside la Asociación Oranense de Veteranos de Fútbol.
En un descargo, Ovejero aseguró que no hay causas abiertas en su contra y sostuvo que Cáceres y Bordón "solo quieren hacer una crítica política de ataque al gobierno actual, sin fundamento serio".
El letrado enmarcó las denuncias en "una lucha de intereses que tiene muchos años". Manifestó que ambos "fueron dirigentes de la Asociación Oranense de Veteranos Fútbol, hicieron un mal manejo de la institución y actúan desde el resentimiento".
Con respecto a las presuntas irregularidades administrativas denunciadas por Bordón, como titular del órgano fiscalizador de la entidad deportiva, Ovejero señaló que el último balance "fue aprobado por unanimidad el pasado 18 de mayo", y que "se lo remitió a Personas Jurídicas cumpliendo los plazos legales respectivos. Nunca fui citado a prestar declaración indagatoria, que es el acto inicial cuando se promueve una causa penal en contra de alguien", agregó.
En relación con la supuesta denuncia efectuada en su contra en 2014, por los corsos de ese año, Ovejero indicó que "nunca tuve conocimiento de que se haya realizado denuncia alguna por tal motivo". Reseñó que los corsos de 2013 y 2014 fueron realizados por el municipio y que él se desempeñó como asesor legal.
En referencia a las tierras quitadas al Club Argentino, Ovejero indicó que el predio, de propiedad municipal, fue otorgado a la Asociación que preside mediante una resolución del intendente de la ciudad. Sostuvo que "el Concejo Deliberante controló todo el proceso" y que "no existe hasta la fecha ninguna causa penal por tal motivo".
Ovejero también respondió a los cuestionamientos a su desempeño como gerente de Hábitat Social del Municipio. "No existe una lluvia de denuncias en mi contra ni tengo causa penal. Se trata de dichos de dos personas que solo quieren hacer una crítica política de ataque al gobierno actual, sin fundamento serio", acotó.
Desde el 5 de diciembre de 2016 el Ejecutivo tiene sin resolver la terna que le elevó el Consejo de la Magistratura de Salta con los nombres de los tres abogados que aspiran a ocupar la sexta fiscalía penal del distrito judicial de Orán.
La nómina, que también integran María Sofía Fuentes y Daniel Alejandro Escalante, despertó controversias en el departamento norteño. En las tres instancias evaluativas (antecedentes, examen escrito y entrevista), Fuentes obtuvo 58,75 puntos, Escalante logró 57,82 y Ovejero alcanzó 55,73.
Al respecto, y tras más de seis meses sin definición, Ovejero consideró que la demora podría deberse a que "aún no fue definida cuál será la fiscalía que crearán para ocupar ese cargo ni en qué localidad del interior funcionará".
Fuente: El Tribuno