Casación definirá el lunes si se reabre la denuncia de Nisman contra Cristina
14/12/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Fuentes judiciales informaron que los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos rechazaron planteos del fiscal de Casación Javier De Luca y de la defensa del ex canciller Héctor Timerman para posponer la audiencia.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó que el próximo lunes a las 10 horas realizará la audiencia para definir si reabre o no la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la ex presidente Cristina Kirchner y otros funcionarios de su gobierno por presunto encubrimiento de los acusados del atentado a la AMIA.
Fuentes judiciales informaron que los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos rechazaron planteos del fiscal de Casación Javier De Luca y de la defensa del ex canciller Héctor Timerman para posponer la audiencia.
En la audiencia prevista para el lunes se va a tratar el pedido de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) de reapertura de la causa sobre lo que entienden es nueva prueba en el expediente. Ese planteo ya fue rechazado por el juez Daniel Rafecas y la Sala I de la Cámara Federal.
El fiscal De Luca pidió postergar la audiencia porque la semana que viene estará de licencia. Hornos y Borinsky le contestaron que puede ir otro fiscal "en atención al principio de unidad de acción que rige al Ministerio Público Fiscal en el ejercicio de su función".
Por su parte, el abogado de Timerman, Alejandro Rúa, objetó que la audiencia está mal fijada porque no se cumplió el plazo de 10 días que debe transcurrir desde la última notificación a la fecha de la convocatoria. Los camaristas calificaron de "infundado" el planteo porque la notificación fue correcta y en los plazos previstos por el Código Procesal Penal.
La camarista Ana María Figueroa –tercera integrante de la Sala I– no opinó sobre los planteos y sostuvo que se remitía a "reiterados precedentes de esta Sala".
Nisman denunció el 14 de enero de 2015 a Cristina Kirchner, a Timerman, al diputado Andrés Larroque, al dirigente social Luis D`Elia y a otras personas como presuntas encubridores de los acusados del atentado a través del memorándum de entendimiento con Irán.
Fuente: Infobae