Caso Ragone: Casación confirmó perpetuas y anuló absoluciones
14/07/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Lo resolvió la Sala II, en el expediente en el que se juzgó a los responsables integrantes del Ejército y de la Policía de Salta, que secuestraron y dieron muerte al exgobernador de esa provincia, el 11 de marzo de 1976.
Los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Mariano Borinsky resolvieron este jueves confirmar las condenas a la pena de prisión perpetua impuestas a Miguel Raúl Gentil -en ese entonces Jefe de la Policía provincial- y Joaquín Guil -ex Director de Seguridad de la Policía de la provincia-, y de dos años de prisión respecto de Rubén Nelson Herrera y Pedro Javier Herrera -en ese entonces miembros de la Guardia de Infantería de la Policía de la provincia-.
A su vez, por el voto mayoritario de los jueces Slokar y Borinsky, se hizo lugar al recurso de la fiscalía y las partes querellantes y se anularon las absoluciones de Andrés Soraire y Jorge Zanetto.
En la sentencia se tuvo por acreditado que el 11 de marzo de 1976, cuando el exgobernador Miguel Ragone salía de su hogar en dirección hacia el hospital San Bernardo, donde se desempeñaba como médico, un grupo de tareas fuertemente armado, actuando coordinada y planificadamente, al amparo de un aparato estructurado y organizado de poder, produjo su secuestro y muerte, y continúa hasta la fecha desaparecido.
A su vez, se entendió probado que en el curso de dicho acontecer ese grupo provocó la muerte de Santiago Catalino Arredes e intentó ultimar a Margarita Martínez de Leal, quienes se encontraban casualmente en el lugar.
Los imputados Gentil y Guil fueron condenados en orden a los delitos de homicidio doblemente agravado -por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas- en perjuicio de Miguel Ragone; homicidio doblemente agravado -por el propósito de ocultar otro delito, asegurar sus resultados, lograr impunidad y por el concurso premeditado de dos o más personas- en perjuicio de Santiago Catalino Arredes.
El mismo fallo confirmó por la tentativa de homicidio doblemente agravado -también por el propósito de ocultar otro delito, asegurar sus resultados, lograr impunidad y el concurso premeditado de dos o más personas- en perjuicio de Margarita Martínez de Leal.
En tanto, los imputados Herrera fueron condenados por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento.
CIJ
Fuente: El Acople Informativo