Caso Rangeón: pasaron casi dos años e Impugnación sigue sin resolver
02/06/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El plazo es excesivo y tanto víctimas como victimario merecen una respuesta. El exproductor de moda fue condenado en 2022 a siete años de prisión efectiva.
Mientras el debate acerca de la celeridad que deben tener los plazos procesales en Argentina sigue sin resolverse, a diferencia del fuero federal, que parecería haberle encontrado el "agujero al mate" con el nuevo modelo acusatorio -Código Procesal Penal Federal-, en Salta hay causas del fuero ordinario que parecerían ser "eternas", con el perjuicio que eso significa tanto para quienes son inocentes y deben esperar tras las rejas como para las víctimas de hechos atroces.
Tiempo en el que además del letargo a la hora de esperar una resolución se suman otras aristas, como fallos insólitos e injustos. Uno de ellos fue el resuelto por la Sala III del Tribunal de Impugnación, en 2016, que había revocando la absolución de Santos Clemente Vera, para condenarlo a perpetua en la causa del doble crimen de las turistas francesas.
Es la misma Sala III la que hace casi dos años no se expide tras los recursos de Casación interpuestos por las partes luego del fallo contra el exproductor de moda Pablo Marcelo Rangeón.
"No es normal que pasen dos años, evidentemente se han excedido en el plazo a la hora de expedirse, afectando primariamente a las víctimas, porque para que haya un efectivo acceso a la Justicia esta tiene que ser oportuna", sostuvo en diálogo con El Tribuno la doctora Sandra Domene, abogada querellante en la causa junto a Sergio Agüero.
Rangeón, detenido el 6 de marzo de 2021, el viernes 22 de julio de 2022 fue condenado a la pena de siete años de prisión efectiva por ser culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C.F.R.
En esa misma causa los jueces de la Sala V del Tribunal de Juicio decidieron su absolución por el beneficio de la duda de los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de S.Y.G.; abuso sexual con acceso carnal y estafa en perjuicio de J.P.R.P.; abuso sexual simple en perjuicio de M.L.B.; abuso sexual simple continuado en perjuicio de M.P.G. E. y abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C.V.A.
Escenarios posibles
Siguiendo los lineamientos jurídicos en el país, la Sala III del Tribunal de Impugnación, según lo presentado por las partes, puede confirmar la pena, ampliar la pena, absolver o también puede ordenar un nuevo juicio.
Tras el dictamen y los fundamentos del fallo contra Rangeón, la fiscalía a cargo de Pablo Alejandro Rivero y la parte querellante solicitaron ampliar la pena, dado que de seis mujeres que lo denunciaron, incluída una menor de edad, solo fue condenado por la denuncia de una de ellas.
La defensa del exproductor de moda salteño, a cargo de los doctores Luciano Romano -dejó de ser defensor- y Fernando Díaz Zabalaga, casaron la pena impuesta y solicitaron la absolución lisa y llana, y de manera subsidiaria la absolución por el beneficio de la duda.
Mientras el penado purga su condena en una celda de Villa Las Rosas, y sus víctimas esperan a diario que se haga justicia, en la Sala III del Tribunal de Impugnación se siguen tomando el tiempo en un caso que consideran "extenso".
El camino que las partes tienen para seguir luego de Impugnación es el recurso de queja primero ante la Corte de Justicia de Salta, luego la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El antecedente inmediato
A partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que revocaron la prisión perpetua impuesta por la Sala III del Tribunal de Impugnación de Salta, compuesta por Eduardo Nallar y Luciano Martini, contra Santos Clemente Vera, en el marco de la causa de las turistas francesas, el Tribunal de Impugnación de Salta deberá hacer esta vez una revisión del caso con la potestad de agravar la pena, confirmar, absolver u ordenar un nuevo juicio, pero no puede volver a condenar frente a una absolución.
Fuente de la Información: El Tribuno