Caso Reynoso: la defensa del exjuez federal apunta contra los fiscales
25/10/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Así lo indicó en diálogo con El Acople el abogado defensor del exjuez federal Raúl Reynoso, Federico Magno, quien aseguró que la última audiencia del juicio contra el exmagistrado “tomó un giro inesperado tras la declaración de varios testigos
El 16 de junio de 2014, en un puesto de control de Gendarmería apostado en la intersección de las rutas nacionales 34 y 81, se detuvo al vehículo que conducían Marcos Mastaka y Luis Vera. Luego de una inspección, se encontraron 68.37 kilos de cocaína y se secuestraron también 485.000 pesos y 13.500 dólares.
Con el patrocinio de la abogada María Elena Esper (imputada junto a Reynoso por ser –presuntamente- una de letradas que conseguía las coimas para el ex juez), Mastaka logró que Reynoso disponga la devolución de 300.000 pesos autorizando a Esper a cobrar los cheques. Como si fuese poco, el 6 de mayo de 2015, el por entonces juez de Orán otorgó arresto domiciliario a Mastaka bajo una caución de 200.000 pesos.
“Luis Vera firmó dos documentos en el penal durante una visita de la fiscalía, pero desconoce el contenido de éstos y creemos que fue presionado por los fiscales durante la etapa de instrucción”, manifestó Magno.
Por otra parte y según el abogado, la jueza en lo civil de Orán, Eugenia Fernández de Ulivarri, declaró el pasado lunes que “nunca escuchó un rumor de que las libertades en el norte se encontraran tarifadas”, mientras que el abogado Ramiro Saravia, relató que “el único que le pidió dinero en el juzgado, inclusive dentro, fue el abogado Guillermo Méndez Mena”.
En este sentido, el letrado anticipó que pedirá declaración de Méndez Mena, quien posteriormente “debería ser imputado” por pedir coimas.
La causa que tiene como procesado y detenido al exjuez federal de Orán, Raúl Reynoso, imputado por beneficiar a detenidos por narcotráfico a cambio de bienes comenzó el lunes 4 de septiembre.
La causa salió a la luz con los allanamientos realizados en el Juzgado de Orán a principios de noviembre de 2015 y Reynoso está detenido desde el 1° de mayo del año pasado.
A Reynoso se lo acusa de cobrar coimas para liberar a detenidos por causas de narcotráfico o favorecerlos con sus resoluciones. Son 13 las causas en donde se cuestiona las determinaciones del ex magistrado.
Es por ello que una de las pruebas fundamentales en la causa es el testimonio de los 164 testigos citados. Entre ellos se encuentran los supuestos narcos beneficiados, abogados, empleados judiciales y otras personas relacionadas a la causa. Entre ellos hay personas como exempleado del Juzgado Federal de Orán que están bajo el programa de protección de testigos ya que sus testimonios durante la investigación fueron trascendentales, quienes podrán prestar declaración mediante el sistema de videoconferencia.
Fuente: El Acople Informativo