Causa Reynoso: ¿se favoreció a alguien con el cambio en el delito imputado?
07/09/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La causa se inició por cohecho, entre otros delitos, pero se modificó a otra figura evitando que algunos denunciantes puedan caer imputados. Los defensores expresaron su desacuerdo.
En el momento de acusar al ex juez federal de Orán, Raúl Reynoso, y al resto de los imputados, se modificó la figura delictiva de cohecho por el de concusión. Eso hizo que quienes declararon haber pagado coimas sean solo denunciantes claves y no imputados.
Detrás de la diferencia técnica y conceptual entre ambos delitos, se esconden los motivos por el cuál los fiscales decidieron cambiar la figura delictiva elegida para acusar a los presuntos miembros de la asociación ilícita que pedía coimas a detenidos por narcotráfico, a cambio de liberarlos o favorecerlos.
El abogado defensor de Reynoso, Federico Magno, fue el primero en puntualizar, con cierto enojo, el cambio de figura: “Se dijo que Reynoso recibía coimas, pero para ello se requiere uno que paga y otro que recibe (cohecho), pero la concusión es solo contra el magistrado por pedir la dádiva”, explicó y consideró que con dicha medida, “los fiscales pusieron en situación distinta a quien entregó el dinero”.
La diferenciación que cuestionó Magno implica que si se hubiese acusado finalmente como cohecho, todos aquellos que declararon que efectivamente pagaron, deberían estar imputados por cohecho activo.
Daniel Luna, abogado defensor de la imputada María Elena Esper (abogada acusada de ser nexo entre Reynoso y los narcos, y supuesta organizadora del pago de las coimas), profundizó la explicación técnica: “La concusión es que el juez exige el pago de una coima pero este nunca se produce, mientras que cuando recibe al pago, ya pasa a ser cohecho”, detalló a LA GACETA.
En el caso de cohecho, tanto el que paga como el que reciben son responsables, de forma activa y pasiva, respectivamente. Esto hace que si alguien asegura haber pagado una coima, se esté autoincriminando y deba ser imputado por ese delito.
Fuente: La Gaceta