Cayó Ruti en Perú, el narco más buscado por la Justicia argentina
29/09/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Tenía pedido de captura internacional y fue detenido en Lima. Lo habían condenado por la masacre del Bajo Flores, en 2005.
Cayó el Ruti. Tal vez para muchos lectores este dato aislado no resulte relevante, pero cobra transcendencia al explicar que Alionzo Rutiño Ramos Mariños -tal su nombre completo- fue el símbolo más representativo de la presencia de los carteles peruanos en Argentina y era, hasta ayer, el narco más buscado por la Justicia federal. La redada en la que fue detenido estuvo a cargo de la Policía de Perú y se produjo en un barrio popular de Lima, por orden del juez argentino Sergio Torres, quien había pedido su captura internacional para indagarlo como el presunto jefe de parte del tráfico de drogas en la Villa 31 Bis de Retiro.
Ruti, que a mediados de los ochenta integró el Comité Metropolitano de la organización maoísta Sendero Luminoso, fue condenado por su responsabilidad en la denominada masacre del Bajo Flores, ocurrida durante una procesión religiosa en octubre de 2005, y que dejó un saldo de seis muertos, entre ellos un bebé. La investigación -que llevaron a cabo los fiscales Mónica Cuñarro y Carlos Rívolo- logró establecer el modus operandi de esta banda criminal y sanguinaria lo que le valió a Ramos Mariño una condena a 18 años de prisión, dictada por el tribunal en 2008. Apenas cumplió la mitad de la pena, se acogió a la Ley de Extrañamiento, que le otorgó el beneficio de ser deportado de la Argentina y volvió a Perú, autorizado por el polémico juez Axel López. Torres ahora prevé reclamar su extradición para juzgarlo en el país.
Cocaína sangrienta
La historia de Ruti en la Argentina se remonta a mediados de los noventa, cuando llega junto a su hermano Meteoro y a otro compatriota: Marcos Estrada González. Todos se radicaron en la Villa 1-11-14 y comenzaron a desarrollar el próspero negocio del tráfico de cocaína. En 2004 Marcos y Ruti comenzaron a disputarse el control del negocio narco en el Bajo Flores, desatando una guerra sangrienta que dejó decenas de víctimas. Ruti y Meteoro se mudaron a la Villa 31 Bis, y tomaron el control territorial de la zona de Retiro.
La fiscal Cuñarro explicó a este diario que la detención del exguerrillero devenido en narco es "muy importante para poner fin a su saga delictiva" porque "desde 2005 hasta hoy la Justicia lo ha indagado, condenado, ordenado su captura y la de sus subordinados; se han realizado cientos de allanamientos y decomisos y una y otra vez se reorganizan, se rearman y siguen cometiendo delitos gravísimos".
El poder de Ruti en la 31 retrocedió considerablemente luego de un intento por recuperar espacios mediante un enfrentamiento con César Morán de la Cruz, alias "El Loco", otro capo narco peruano que se encuentra detenido por homicidio en la Unidad Penitenciaria de Devoto.
En enero de este año, una comisión policial detuvo a tres sujetos (dos de ellos de nacionalidad peruana) que estaban preparando paquetes con cocaína para su comercialización, en un depósito de la villa de Retiro. A partir de allí se inició una investigación judicial que halló un arsenal de armas de fuego, presuntamente pertenecientes a la banda de Ramos Mariños. Gracias al esclarecimiento de otros crímenes cometidos en la zona y la detención de varios de sus lugartenientes, la Justicia fue cerrando el cerco sobre este peligroso delincuente, que finalmente cayó ayer en Lima.
Fuente: Ámbito