Cinco guardiacárceles van a juicio por el femicidio de Andrea Neri
04/07/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
En la causa que investiga el femicidio de Andrea Edith Neri a manos de Gabriel Roberto Herrera, "Chirete", cinco guardiacárceles van a juicio por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Los guardias son Juan Carlos Gutiérrez, José Luis Ávalos, Fernando Daniel Velásquez y Héctor Augusto Franco, mientras que su compañero Nelson Alexander Cardozo será juzgado por abandono de persona seguido de muerte.
Se los acusa de ser responsables de las fallas graves detectadas en el sistema de control y en las medidas de seguridad que debieron haber observado y hubieran podido evitar el fatal desenlace de la mujer cuando fue de visita a la cárcel de Villa Las Rosas.
Los fundamentos
El fiscal Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, al requerir el juicio, expresó que en el caso del Jefe de Pabellón E, Héctor Augusto Franco; el subjefe del Departamento de Vigilancia y Tratamiento Fernando Daniel Velázquez; el Director del penal Juan Carlos Gutiérrez y el Jefe del Departamento de Vigilancia y Tratamiento José Luis Ávalos, queda acreditado que omitieron el cumplimiento de sus funciones, detalladas en el Reglamento Interno de Unidades Carcelarias y otras normativas.
Evaluó que la muerte de Andrea Neri se podría haber evitado si se hubieran extremado los controles, sobre todo en el caso del interno Herrera, quien se encontraba cumpliendo condena por un femicidio anterior contra otra pareja dentro de la Unidad Carcelaria -en este caso en San José de Metán- en las mismas circunstancias, dentro del marco de las visitas privadas. Lo ocurrido pone al descubierto fallas graves en los sistemas de control y en las medidas de seguridad que tendrían que haberse adoptado.
Indica asimismo que se trata de funciones de cumplimiento ineludibles y que se encontraban en la órbita del ejercicio de los cargos de los penitenciarios, evidenciándose con ello un actuar intencional.
En el caso del celador Nelson Alexander Cardozo, quien el día del homicidio se desempeñaba en el pabellón E, tercera planta, quedó acreditado que hizo caso omiso de la advertencia de un recluso que le informó que Herrera estaba agrediendo a Neri en los baños y que la llevó en contra de su voluntad a la celda, entendiendo el fiscal que en su condición de funcionario del Servicio Penitenciario tenía el deber no sólo de custodiar a la población carcelaria sino también a cualquier persona que ingrese a su zona de custodia, facilitando con su inacción el fatal desenlace de la joven.
Con un detalle de la base probatoria reunida, el fiscal Rivero presentó el requerimiento a juicio ante el Juzgado de Garantías 4, a cargo de Diego Rodríguez Pipino.
Fuente: Nuevo Diario