Comienza el juicio contra seis policías acusados del delito de tortura
21/03/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Los policías fueron acusados luego de la difusión de una filmación en la que se oberva como personal de la comisaría de General Güemes somete a tormentos y malos tratos a personas que se encontraban detenidas en esa dependencia.
El abogado José Antonio Solá Torino, recientemente condenado a 6 años de prisión por el delito de cohecho pasivo, será uno de los defensores de los policías acusados de aplicar tormentos a detenidos en la comisaría de General Güemes, cuyo juicio oral y público comienza el próximo lunes.
La Sala III del Tribunal de Juicio tendrá la audiencia de debate contra los policías Marcos Gabriel Gordillo, Héctor Raúl Gabriel Ramírez, Leonardo Esteban Serrano, Matías Eduardo Cruz y Alberto Antonio Ontivero, acusados por el delito de imposición de torturas, y contra Roberto Augusto Barrionuevo, por omisión de denuncia del delito de tortura.
El tribuna estará integrado por los jueces Carolina Sanguedolce (presidenta), Martín Pérez y Mónica Mukdsi (vocales). La se desarrollará en la Sala de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial y a se extenderá hasta el próximo 4 de abril. Intervendrán el Fiscal Penal 6 Horacio Córdoba, el Fiscal de Derechos Humanos Gustavo Vilar Rey y el representante de la Fiscalía de Estado, Pablo Cuéllar Medina. La actoría civil estará a cargo de Miguel Martínez y José Ramón Fernández. En la parte querellante se desempeñará Pedro García Castiella.
En tanto que la defensa de los imputados estará a cargo de Jorge Causarano (Gabriel Gordillo), Pablo Cardozo Cisneros (Héctor Ramírez), José Antonio Solá Torino (Matías Cruz), Santiago Pedroza y Javier Sulca Sánchez (Leonardo Serrano), Francisco Ortega (Alberto Ontiveros) y María Yaique (Roberto Barrionuevo).
Los policías fueron acusados luego de la difusión de una filmación en la que se oberva como personal de la comisaría de General Güemes somete a tormentos y malos tratos a personas que se encontraban detenidas en esa dependencia.