Con un registro de pacientes, buscan facilitar el acceso al cannabis medicinal
02/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta se reunió con la Cámara de Productores de Cannabis, y analizó un proyecto de ley que propone la creación del Registro Provincial de Pacientes Canábicos, o “Reprocann Salteño”.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta se reunió con representantes de la Cámara de Productores de Cannabis, y analizó un proyecto de ley que propone la creación del Registro Provincial de Pacientes Canábicos, conocido como “Reprocann Salteño”.
El objetivo principal de la iniciativa es facilitar el acceso al cannabis medicinal bajo supervisión médica, en concordancia con lo establecido por la Ley Nacional N.º 27.350, que regula el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.
La propuesta busca también posicionar a Salta dentro del mercado emergente del cannabis terapéutico.
Durante el encuentro, se remarcó la necesidad de establecer un marco normativo específico a nivel provincial que regule el uso del cannabis con fines medicinales, atendiendo a las demoras y obstáculos que actualmente presenta el registro nacional, lo cual dificulta el acceso de pacientes a los tratamientos.
En este sentido, un registro provincial permitiría agilizar los trámites y mejorar la trazabilidad de los tratamientos, evitando que los pacientes deban trasladarse hasta Buenos Aires para realizar gestiones.
Los representantes de la Cámara de Productores destacaron experiencias exitosas en provincias como Chubut y Mendoza, donde ya funcionan registros provinciales similares.
Por su parte, los diputados señalaron la importancia de avanzar en una legislación integral que regule tanto la producción como la comercialización del cannabis medicinal, y subrayaron la necesidad de que dicha normativa esté alineada con los estándares nacionales.
Finalmente, se solicitó información a organismos clave como el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Seguridad y Justicia y otras áreas pertinentes, con el fin de contar con una evaluación completa antes de avanzar en el tratamiento legislativo del proyecto.