Condenan a una mujer por estafas con adjudicaciones falsas de viviendas
15/03/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Daniela Alejandra Espinosa Paredes fue sentenciada a 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora de 14 hechos de falsificación de instrumento público y 14 hechos de estafa.
Daniela Alejandra Espinosa Paredes fue condenada a 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora de 14 hechos de falsificación de instrumento público y 14 hechos de estafa. La sentencia fue dictada por el juez Pablo Farah de la Sala 3 del Tribunal de Juicio. En el mismo fallo, Sebastián Cruz fue absuelto por el beneficio de la duda.
La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado una pena mayor de siete años para Espinosa Paredes y tres años y medio de prisión para Cruz, a quien acusaba de ser partícipe necesario en los delitos.
Espinosa Paredes fue denunciada por múltiples víctimas, quienes aseguraron que se hacía pasar por funcionaria pública o afirmaba tener contactos en el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) para gestionar adjudicaciones de viviendas en el barrio Pereyra Rozas. Como parte del engaño, entregaba documentación con sellos y firmas falsificadas como constancia de pago.
Las investigaciones de la Unidad de Investigación de UDEC establecieron que el número de celular atribuido al supuesto funcionario del IPV en realidad era utilizado por Espinosa Paredes, lo que permitió confirmar la maniobra fraudulenta que derivó en su condena.
Fuente de la Información: Nuevo Diario