Confirman que Bejas dictará sentencia a Ricardo Lona por Palomitas
12/05/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó que el juez federal de Tucumán, Raúl Bejas, dictará la sentencia en la causa en la que se investiga al ex juez federal Ricardo Lona por su participación en el fusilamiento de once presos polític
Según informó ayer el portal digital fiscales.gob.ar, en línea con los argumentos de los fiscales generales Francisco Snopek y Carlos Amad, los camaristas rechazaron el planteo de nulidad y la recusación impulsada por la defensa de Lona en contra de la designación de Bejas para que intervenga en la última parte de este proceso, que es escrito porque se tramita por el viejo Código de Procedimientos en Materia Penal.
A Lona, que en la década del 70 era el único juez federal en Salta, se lo acusa de planificar el traslado de los once presos políticos asesinados en un procedimiento fraguado, y luego garantizar la impunidad de los responsables.
Procesamiento fraguado
El juez Poviña, que lo procesó y elevó la causa para sentencia, consideró que su ex colega tuvo intervención en los crímenes de las víctimas detenidas a su disposición, y del Poder Ejecutivo Nacional, cuando fueron sacadas del penal de Villa Las Rosas -con el supuesto destino de la ciudad de Córdoba- a primera hora de la noche del 6 de julio de 1976, y luego ejecutadas entre las 22 y las 22.30 en un procedimiento fraguado en el paraje Las Palomitas.
Se informó que los jueces Mariana Catalano, Alejandro Castellanos y Mario Juárez Almaraz, desestimaron la recusación considerando que la defensa “no pudo acreditar, siquiera mínimamente, cuáles serían las razones en que funda su temor de parcialidad”.
En la audiencia previa a esta decisión en que la defensa, a cargo del abogado Sebastián Rodríguez Spuch y Ricardo Gil Lavedra, y la Fiscalía expusieron sus posiciones, los fiscales explicaron que no podían intervenir jueces de primera instancia de la jurisdicción (Jujuy y Salta) porque la mayoría de ellos se excusó y Raúl Reynoso (que era de Orán) está suspendido, y por ello correspondía la intervención de un magistrado “de la jurisdicción más próxima”, Tucumán.
El otro juez federal de primera instancia de Tucumán, Fernando Poviña, ya intervino en la primera parte de esta investigación y dado que en la plenaria debe actuar otra persona, la “única opción constitucional válida” era la de Bejas.
Defensa criticada
Amad y Snopek criticaron también a la defensa: “Cada proveído o providencia que sale de la judicatura es discutido sin razón”, afirmaron. Dijeron que con esta acción se vulnera “constantemente el servicio de justicia” y se está “obstruyendo deliberadamente que la causa llegue a sentencia”. Los camaristas compartieron los argumentos de la Fiscalía.
Además, resaltaron que hubiera resultado “innecesario e imposible” realizar “un sorteo para una única persona”, dado que el único juez habilitado para participar del plenario es Bejas. Por otro lado, aclararon que el fallo “Uriarte” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación invocado por Lona “se refiere a un supuesto de vacancia y no de recusación”.
Sobre la recusación a Bejas en particular, consideraron que de los argumentos “no surge cuál sería el perjuicio ocasionado o que podría producirle en el futuro la observancia del procedimiento de designación llevado a cabo”, por lo que la “invocación genérica de una supuesta violación de garantías constitucionales resulta insuficiente”.
Fuente: Nuevo Diario