Confirmaron el procesamiento de los ex funcionarios acusados de blanquear dinero con la campaña de Cristina Kirchner
12/08/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Se los acusa de usar tres droguerías que no atravesaban una buena situación económica para hacer aportes por más de 800 mil pesos.
La Cámara Federal confirmó este jueves el procesamiento de los ex funcionarios kirchneristas Héctor Capaccioli ySebastián Gramajo, así como el de los empresarios Gabriel Brito y Carlos Torres, en la causa por el supuesto blanqueo de dinero de origen ilegal proveniente de la llamada "mafia de los medicamentos", mediante aportes a la campaña electoral que llevó a Cristina Elisabet Kirchner a la Presidencia en 2007.
A su vez, la Sala II de la Cámara Federal revocó los sobreseimientos de Hernán Diez, ex director de Lotería Nacional, y dispuso la falta de mérito de Solange Bellone, viuda de Sebastián Forza, una de las víctimas del triple crimen de General Rodríguez.
Todos están acusados por el delito de lavado de dinero por haber hecho aportes por más de 800 mil pesos por parte de droguerías, cuyo origen se presume podría ser el tráfico de efedrina, la mafia de los medicamentos u otras actividades vinculadas al narcotráfico internacional.
"Existió, alrededor de los hechos aquí analizados, una operatoria común y organizada de lavado de activos de procedencia delictiva, que se concretó en la entrega, recepción y puesta en circulación de los fondos aportados a la campaña presidencial del año 2007 del Partido Frente Para la Victoria", sostuvo el Tribunal en su fallo.