Consignas policiales por violencia de género: ante la falta de efectivos, incorporarán más dispositivos electrónicos
13/08/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Así lo señaló el gobernador Gustavo Sáenz tras un encuentro con el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio. En Salta se necesitan 6 mil policías para cuidar a las víctimas, la mayoría por violencia de género.
El panorama es incierto. La Justicia ordena consignas policiales para aproximadamente 2.000 causas, la mayoría relacionadas con violencia de género. Para cubrir los tres turnos durante 24 horas, se necesitan alrededor de 6.000 policías. Esta situación redujo la presencia policial en las calles, afectando la seguridad pública.
Ante este desafío, el gobernador Gustavo Sáenz anunció que en los próximos días se implementarán dispositivos con transmisores para las víctimas y pulseras o tobilleras de rastreo para los agresores, con monitoreo continuo las 24 horas. Este avance se logró tras una reunión con el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio.
El gobernador subrayó la importancia de aumentar los dispositivos de monitoreo electrónico para proteger a las víctimas de violencia y garantizar que los agresores cumplan con las prohibiciones de acercamiento dictadas por la Justicia.
"Esto representa un avance en la vigilancia electrónica y un paso significativo en nuestra lucha contra la violencia", escribió el gobernador en su cuenta de X.
El Tribuno entrevistó al ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, Marcelo Domínguez, quien ya había advertido sobre el colapso de la policía ante esta situación. "El mensaje es claro. Debemos recurrir a medios electrónicos para evitar que seis mil policías estén asignados a consignas judiciales. Algunas de estas consignas no son simplemente fijas, sino que requieren que el policía acompañe a la víctima y al agresor a todos los lugares que se desplacen", explicó.
"Los medios tecnológicos, junto con el apoyo del Sistema de Emergencias 911, podrán suplir de manera efectiva esta tarea", añadió.
En Salta, se asignan consignas policiales para aproximadamente 2.000 causas, la mayoría por violencia de género, lo que implica desplegar alrededor de tres efectivos para cubrir cada caso durante 24 horas, distribuidos en tres turnos de ocho horas. Esto suma un total de 6.000 policías necesarios para esta cobertura, reduciendo así la presencia policial en las calles. En 2020, la Policía debía cubrir 800 pedidos de consigna por violencia de género, lo que requería la asignación de aproximadamente 2.400 policías para esa tarea.
A principios de marzo de 2020, antes de que se desatara la pandemia de COVID-19, unos 2.400 policías estaban asignados a las consignas por casos de violencia de género, cubriendo 800 pedidos: 750 consignas fijas, es decir, asignadas a un lugar, y 50 consignas personales, para el seguimiento de la víctima.
Fuente de la Información: El Tribuno