Cositorto, preso en Corrientes, aguarda ser trasladado a Salta
26/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El líder de Generación Zoe se prepara para un nuevo juicio en su contra por delitos cometidos bajo la modalidad de esquema piramidal o Ponzi.
Leonardo Cositorto, el nombre que se convirtió en sinónimo de la caída estrepitosa de Generación Zoe y de las ilusiones defraudadas de miles de inversores, se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta judicial. Tras ser condenado a una pena de 12 años de prisión en la provincia de Corrientes por los delitos de estafa y asociación ilícita, el controvertido líder enfrenta ahora la posibilidad de un nuevo juicio, esta vez en la provincia de Salta. La acusación que pesa sobre él en esta jurisdicción replica el modus operandi que lo llevó a la condena previa: una presunta estafa piramidal que habría afectado a un considerable número de inversores salteños.
La noticia de su posible traslado a Salta para presenciar el debate judicial ha generado diversas reacciones en el ámbito legal y entre las víctimas de sus esquemas financieros. Según declaraciones del propio Cositorto a la Agencia Noticias Argentinas, se está evaluando activamente su presencia en el juicio, cuyo inicio está programado para el próximo 29 de mayo. El tribunal encargado de juzgarlo estará conformado por los jueces de la sala I del Tribunal de Juicio de Salta, Martín Pérez, Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans.
Aunque la confirmación definitiva de su traslado aún no se concretó, el propio Cositorto manifestó su intención de viajar a la provincia norteña alrededor del 26 de mayo. Su presencia en el juicio podría interpretarse como una estrategia legal para ejercer su defensa de manera más directa y confrontar las acusaciones en su contra. Sin embargo, también podría revivir el dolor y la indignación de las víctimas salteñas que perdieron sus ahorros en el entramado de Generación Zoe.
En este nuevo capítulo judicial, la figura central sigue siendo Leonardo Cositorto, señalado por la Justicia como el principal artífice de la presunta estafa piramidal en Salta. No obstante, la causa también involucra a otros nombres que habrían desempeñado roles clave en la estructura operativa del esquema en esa provincia. Ricardo Vilardel, Jorge Vilardel, Ana Lucía Vilardel y Vilma Albornoz son los otros acusados que deberán responder ante la Justicia salteña por su presunta participación en la captación de inversores y el manejo de los fondos.
Actualmente Leonardo Cositorto se encuentra cumpliendo su condena en la Unidad Penal Nº 6 San Cayetano de la provincia de Corrientes. Fue trasladado a este penal tras la sentencia que lo encontró culpable de liderar una asociación ilícita dedicada a la estafa a través de su plataforma Generación Zoe. La condena correntina marcó un hito en la investigación de este complejo caso, pero no significó el cierre de todos los frentes judiciales para Cositorto.
Desde su lugar de reclusión, Cositorto también se refirió a su situación procesal en Córdoba, donde también enfrenta cargos relacionados con las actividades de Generación Zoe. En sus declaraciones expresó su frustración por la prolongada prisión preventiva que ha sufrido junto a Maximiliano Batista, otro de los condenados en Corrientes. Según sus palabras, ambos llevan más de tres años detenidos en Córdoba sin que se haya celebrado un juicio en esa jurisdicción.
Cositorto no escatimó críticas hacia el proceso judicial que culminó en su condena en Corrientes, calificándolo de un juicio "armado" llevado a cabo en Goya. En este sentido, recordó su solicitud al juez Ricardo Carbajal para que se suspendiera el debate hasta que la Corte Suprema se pronunciara sobre la competencia federal o provincial del caso. Según Cositorto, el magistrado respondió que tenía "la orden de que el mismo se haga", insinuando una presunta parcialidad en el proceso.
El condenado también describió las condiciones de su detención previa al juicio en Corrientes como "paupérrimas", denunciando el calor extremo y el trato que recibe.
Fuente de la Información: NorteCorrientes