¿Crisis en la Policía de Salta? Suicidios, abuso de poder y crímenes impunes
23/02/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Crecen las dudas sobre el control interno y la protección a la ciudadanía.
En los últimos años, la Policía de Salta ha sido protagonista de una serie de hechos preocupantes que han puesto en duda la estabilidad y el control dentro de la institución. Entre los factores más alarmantes, el aumento de suicidios entre sus efectivos ha generado serios cuestionamientos sobre la salud mental de los oficiales y el acceso a ayuda psicológica dentro de la fuerza. En 2024, se registraron varios casos en un corto período, lo que encendió las alarmas sobre las condiciones de trabajo y la presión que enfrentan quienes integran el cuerpo de seguridad.
Al mismo tiempo, la Policía de Salta se ha visto envuelta en escándalos relacionados con abuso de poder y delitos cometidos por quienes deberían hacer cumplir la ley. En la última semana, se reportó una muerte causadas por efectivos, donde la víctima fue un adolescente de menos de 18 años, por otro lado, se registró el atropellamiento de un menor de 15 años, también a manos de un oficial. Estos casos han generado un fuerte debate sobre el uso indebido de la autoridad y la impunidad con la que algunos funcionarios parecen actuar bajo la protección del uniforme.
Además, la situación se agrava con denuncias de delitos graves en los que están involucrados miembros de la fuerza. Un caso reciente expuso a un oficial retirado acusado de abusar de una mujer en Rosario de Lerma. Según trascendió, el implicado habría asegurado estar respaldado por las autoridades locales, lo que generó indignación y reforzó la sensación de que existen sectores dentro de la institución que operan al margen de la ley.
La falta de respuestas claras y de medidas contundentes para frenar estos episodios pone en jaque la credibilidad de la Policía salteña. La repetición de hechos de gravedad, sumada a la aparente ausencia de controles internos efectivos, ha llevado a la sociedad a cuestionar si la institución realmente está cumpliendo con su rol de proteger y servir a la comunidad.
Ante esta situación, es urgente que se implementen políticas que garanticen tanto el bienestar de los oficiales como el respeto a los derechos de la ciudadanía. La crisis dentro de la fuerza de seguridad no solo afecta a sus integrantes, sino que también pone en riesgo la confianza pública en una institución fundamental para la convivencia y el orden social.
Fuente de la Información: Voces Críticas