Cuál es el plan del Gobierno para depurar a la Justicia
10/02/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Cuál es el plan del Gobierno para depurar a la Justicia
Se terminó la feria judicial y los jueces retomaron la activación de causas sensibles que, en algunos casos, mantuvieron congeladas durante años. ¿Qué hay detrás de esta repentina actuación de los jueces y qué opina el Gobierno?
En Terapia de Noticias los periodistas Claudio Jacquelin y Jorge Liotti dieron las claves del plan que tiene el Gobierno para depurar a la Justicia y explicaron el por qué. Según Jacquelin, "el Gobierno quiere empezar a romper la estructura que hoy tiene el fuero federal, donde se ha formado una especie de fuerza que se maneja con códigos propios". Con ese objetivo en mente, el primer eslabón a romper sería el camarista Eduardo Freiler.
"Freiler representa algo bastante emblemático, que es el enriquecimiento de los jueces: es un juez que, para empezar, trabaja con su mujer, [lo que supone] todo un vínculo complicado, endogámico y promiscuo de relaciones. ¿Por qué le preocupa al Gobierno? Ponerlo a Freiler sobre la picota y conseguir desplazarlo va a conseguir romper la cadena de complicidades [con otros jueces] y, si lo separan, van a quedar en evidencia y tendrán que mostrar su situación patrimonial", expresó Jacquelin.
Según Liotti, "el Gobierno sostiene que Comodoro Py ha sido colonizado durante el kirchnerismo, porque un gran sector de los jueces le respondía fielmente. Por eso quieren hacer una renovación, purgando caso por caso".
Y añadió: "Se ha trazado un horizonte para este año, que comienza con Freiler y continuaría con [Daniel] Rafecas y con la jueza [Ana María] Figueroa, que ha tenido una actuación bastante afín al kirchnerismo".
El Gobierno quiere que, para marzo, el Consejo de la Magistratura suspenda a Freiler y lo desplace. Para ello, desde el oficialismo dicen que hoy tienen los votos para lograrlo. ¿Conseguirá el Gobierno su propósito?
Fuente: La Nación