Cuatro de cada diez presos que cumple condena vuelve a delinquir
29/12/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Esteban Mahiques, de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios, señaló que el uso de la pulsera electrónica baja a cero la reincidencia en presos federales.
El funcionario nacional de Asuntos Penitenciarios explicó que cuatro de cada diez presos que cumplen condenas intramuros vuelven a delinquir. Anunció además que en 18 meses será inaugurada la cárcel de Yuto, Jujuy, con casi 700 plazas.
Mahique vino a Salta junto a otras autoridades y se presentaron ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, para brindar su postura en relación al fallo del juez Julio Bavio para que no se reciban presos de otras jurisdicciones en la cárcel de General Güemes. También estuvieron presentes el fiscal General Eduardo Villaba y el de Defensa, Benjamín Solá.
La audiencia fue convocada a fin de conocer los fundamentos, tanto del Ministerio Público de la Defensa como del Fiscal del habeas corpus y del Servicio Penitenciario, que apelaron la medida. Asegura que para el uso de las pulseras electrónicas se debe elegir al universo para el que corresponde, ya que no es para todos.
La reincidencia a nivel federal está en un 34%, es decir, los que vuelven a la cárcel. En el caso de las tobilleras, la reincidencia es cero y la reinserción es total.
Una cárcel para Yuto
Durante el desarrollo de la audiencia llevada a cabo en la mañana de ayer, Mahiques anunció que en 18 meses estará inaugurada la nueva cárcel Federal de Yuto (Jujuy), que tendrá 700 plazas. Respecto a una tercer unidad para el Norte (Orán) no está contemplada.
En relación a la conflictividad carcelaria dijo que “la idea es respetar los cupos para la gente de Salta y del NOA, en Güemes, pero deben convivir con foráneos, porque al ser Federal entendemos que es la jurisdicción del país”, señaló.
Hay 11.064 presos federales en el país
Destacó que actualmente hay 11.064 detenidos federales en todo el país, y se busca dejarlos cerca de sus familias, aunque depende del grado de conflictividad que el preso tenga. De allí que algunos sean llevados a Ezeiza o Rawson. Sobre los agentes penitenciarios, la estadística marca que debe haber uno por interno, hoy son 13.500 agentes pero muchos tienen tareas administrativas.
También hizo referencia que se está trabajando en una nueva calificación para los penales de acuerdo a los perfiles de los penados y de la seguridad. Así agregó, “se los califica de muy alto riesgo, alto, medio, bajo y muy bajo; Salta ingresará en la C, o sea riesgo medio”.
Presos que elevan la conflictividad
A su turno, el fiscal Villaba señaló que los presos foráneos elevaron la conflictividad en un 70%. Además de haberse producido en este año 5 muertes, 4 corresponden a foráneos (3 por suicidios y uno por SIDA). El fiscal entiende que cada vez que llega un interno de otras provincias se les efectúa un “bautismo”, describiendo actos atroces. La pregunta que quedó flotando es si esos traslados se corresponden con presos “difíciles” para que sean “acomodados”.
Fuente: