Cultura popular y compromiso social en Castañares
01/06/2024. Noticias de Interés > Noticias de Salta
Bajo el lema “Sumate a las cruzadas solidarias”, el Chavo de Castañares, organizó una campaña a beneficio de la escuela Monseñor Pérez, de barrio Castañares. Abel Cornejo se sumó al evento solidario, que contó con el querido Rodolfo Aredes
En ese marco, Cornejo expresó su apoyo a la destacada labor social de Di Stefano, quien lleva años respaldando y organizando acciones educativas y solidarias en la comunidad. “Acompañamos y apoyamos su acción solidaria y su compromiso social", afirmó Cornejo.
Valoró especialmente la posibilidad de los chicos, de vivir un momento diferente en la escuela y “nada menos que con referentes de la cultura local y popular, como lo son Rodolfo Aredes -con toda una vida dedicada al arte y la solidaridad-; y Luis Di Stefano, un artista que personifica al Chavo y conmueve a través de sus acciones solidarias”, sostuvo.
La primera presentación de Pepito, fue el 17 de abril de 1956; mientras que el Chavo, comenzó sus actividades hace décadas detrás del disfraz del mítico personaje de Chespirito e instando a la población a cuidar los ríos locales, ser solidarios y mejorar las condiciones y prevención de la salud en épocas difíciles, como las de pandemia de COVID 19, entre otras cosas.
Durante el encuentro en la escuela a la que asisten unos 520 chicas y chicos, Luis Di Stefano habló del festejo y dijo que celebra “con todos los niños y junto al padre de la alegría, Roberto Aredes y su muñeco Pepito, con quien regalamos sonrisas”, al tiempo que agradeció a su “querido amigo Abel Cornejo”, por su participación y los presentes aportados durante el festejo.
Luis Di Stéfano, el “Chavo” solidario de Salta, reunió donaciones de calzados, abrigos, golosinas, globos y artículos de limpieza para los 520 alumnos del establecimiento educativo, pero su tarea solidaria con esa institución y muchas otras, está permanentemente activa.
Quienes quieran sumarse, pueden comunicarse con Luis al 3875244388 o encontrarlo en sus redes sociales: en Facebook como “Ayudemos a ayudar” y en Instagram, como @chavoluisdistefano.
Fuente de la Información: Abel Cornejo