Darán el fallo a una acusada de homicidio
18/05/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El lunes finalizará el juicio seguido contra una mujer por homicidio calificado. A las 10 comenzará la audiencia de alegatos en la causa seguida contra una mujer 35 años y posteriormente el tribunal dará a conocer el veredicto.
La acusada tiene antecedentes penales, compatibles con este caso.
En causa acumulada, R. M. C. también había llegado a juicio imputada -junto a otros dos sujetos- por abuso sexual con acceso carnal agravado, pero en el transcurso del debate el fiscal retiró la acusación en relación a este delito.
El tribunal está integrado por los jueces Carolina Sanguedolce (presidenta), Pablo Farah y María Gabriela González (vocales). Por el Ministerio Público interviene el fiscal Ramiro Ramos Ossorio. La defensa está a cargo de Jorge Bonetto.
El hecho
La muerte por calcinación de la pareja de la acusada ocurrió el 7 de junio de 2019 en una precaria vivienda de villa Lavalle. Tras un incendio un hombre fue encontrado sin vida en el interior y a la llegda de la policía la mujer que lo acompañaba Rita Coronel relató que estaban durmiendo y que una vela encendida generó el fuego. Ella aseguró que se puso a resguardo no así su pareja.
La hija del hombre fallecido denunció que la acusada tenía culpas en la muerte de su padre.
El fiscal Ramos Ossorio a partir de la investigatición y los antecedentes gravísimos de la mujer y de los resultados de las pericias ordenadas pudo determinar que el hombre fallecido se encontraba inconsciente al momento en que se produjo el fuego.
Esto lo llevó a sostener la hipótesis de que la acusada habría aprovechado la situación de indefensión de su pareja por consumo de bebidas alcohólicas, para provocar deliberadamente el fuego en la habitación.
El deceso se produjo por una "intoxicación por monóxido de carbono y posterior calcinación del cuerpo".
La mujer acusada cuenta con antecedentes penales y habría intervenido en otros sucesos con resultado similar, por lo que se sospecha de la existencia de patrones de conducta compatibles con la conducta criminal que se le endilga en este hecho y que la tiene en juicio.
Fuente de la Información: El Tribuno