Debate por la doble nacionalidad en la zona fronteriza con Bolivia
12/07/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Se generó un debate ayer en las redes sociales entre el precandidato a concejal en Aguas Blancas por el partido País, Daniel Guzmán, y el líder de la juventud PRO de Orán y precandidato a diputado por el departamento Orán,
Pablo Cobos, quien había celebrado el nuevo sistema de migraciones de Argentina que supuestamente eliminaría la doble nacionalidad argentina y boliviana. “Se termina el curro”, afirmó el líder PRO antes de afirmar que se compran votos en el extranjero y realizar otras apreciaciones contra los ciudadanos de Bolivia.
“Tengo dos hijas que nacieron en Bermejo, Bolivia. Mi señora es boliviana y tiene radicacion argentina. ¿De qué curro me habla? Mis hijas son argentinas por opción de padre, una figura que hay en el Registro Civil (...), y recién me entero de que en Bolivia, por tener hijas bolivianas, yo puedo sacar mi nacionalidad”, le recriminó Guzmán, quien reside en Aguas Blancas.
“Me gustaría verlo cuando venga a buscar el voto de la frontera y poder debatir con usted de la realidad de Aguas Blancas o quizás no le interesen nuestros votos porque hay doble nacionalidad”, lo retó. Guzmán dijo que le molesta que “se quiera usar la histeria general y el xenofobismo reinante en esta actualidad, donde ser boliviano es malo”. “Yo defiendo mi familia, me sentí tocado por el tema de la doble nacionalidad”, añadió ante Nuevo Diario. “Acá en la frontera somos familia, hay bolivianos y hay argentinos” de ambos lados”.
Guzmán sostuvo que Cobos quiere mostrar que hay un manejo espúreo de votantes extranjeros, lo que afirmó que en este caso “no se nota tanto”, porque “el boliviano es cívicamente ejemplar, y ellos no votan por votar”.
Reuniones en Aguas Blancas
Daniel Guzmán dijo que los medios de comunicación de Orán “siempre” le pegan porque insiste en que las reuniones sobre frontera se hagan en Aguas Blancas.
“Desde el 10 de diciembre de 2015 nosotros somos municipio, si acá se habla de frontera se tiene que hacer en Aguas Blancas”, afirmó. Dijo que, en cambio, las hacen en Orán, porque la ciudad cuenta con hoteles”. Pero Aguas Blancas cuenta con una escuela, que podría servir para las reuniones y así “verle la cara al secretario (de Frontera) Luis Green que no lo conocemos”.
Fuente: Nuevo Diario