Denegaron el recurso extraordinario para los concursos de jueces
01/06/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
En el recurso extraordinario el apoderado justificó la unificación de los concursos y cuestionó que se quiera someter al organismo demandado “a los designios del Poder Ejecutivo”.
La Corte de Justicia ad hoc denegó la concesión del recurso extraordinario federal presentado por el representante legal designado contra la sentencia que ordenó retrotraer los cinco concursos para cubrir las vacantes en las cinco salas de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, haciendo lugar en forma parcial a la presentación efectuada por la amparista Marcela von Fischer.
En el recurso extraordinario el apoderado justificó la unificación de los concursos y cuestionó que se quiera someter al organismo demandado “a los designios del Poder Ejecutivo”.
El Tribunal ad hoc es presidido en esta causa por el juez de la Corte de Justicia Abel Cornejo e integrado por los jueces del Tribunal de Impugnación Luis Félix Costas, Antonio Omar Silisque, Adolfo Figueroa, Edgardo Francisco Albarracín, Eduardo Arturo Barrionuevo y Luciano Ignacio Martini, quienes fueron designados por sorteo para intervenir.
El recurso –dijeron los jueces- “no hace una crítica concreta, razonada y precisa del fallo” y más aún, consideraron que “la cuestión medular del fallo no fue controvertido, ni explicitado en la interposición del recurso”, formulando apreciaciones “subjetivas sin sustento normativo alguno”.
Sobre los cuestionamientos a la intervención del juez de la Corte de Justicia Abel Cornejo en tanto, puntualizaron que existía la posibilidad de formular recusación con causa, cosa que no sucedió oportunamente agregando que “los agravios vertidos en contra del magistrado actuante devienen gratuitos, innecesarios y absolutamente reñidos con el respeto que debe primar dentro de un proceso judicial”.
La Corte ad hoc intervino en el concurso de jueces de cinco fueros que se unificó luego que el llamado estaba en marcha. Dos funcionarias que se habían presentado interpusieron un recurso de amparo, que derivó en una serie de hechos que pusieron a la Justicia y al Ejecutivo al filo de un conflicto de poderes.
Todo esto teniendo en cuenta que el propio gobernador Juan Manuel Urtubey hizo una serie de declaraciones señalando que no iba a avalar irregularidades en los concursos, lo que dejó un aire enrarecido.