Denunciarán a dos municipios que adeudan rendiciones de cuentas
09/06/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, recordó que las comunas están obligadas a informar sobre la ejecución del presupuesto.
El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, informó que se denunciará penalmente a dos municipios por no presentar las cuentas generales del ejercicio 2020: Campo Santo y Payogasta.
Ferraris se refirió al tema ayer, tras participar de la reunión del Secretariado Permanente de los Tribunales de Cuentas de todo el país.
El funcionario recordó que las comunas tienen la obligación de presentar la cuenta general del ejercicio para rendir los gastos cada año y que, para el período 2020, cumplieron 58 comunas.
Las dos restantes deberán afrontar una denuncia penal que presentará la Auditoría General, como corresponde en estos casos.
Se confirmó que Campo Santo y Payogasta son los municipios que están debiendo la rendición.
"Hay un índice de cumplimiento elevado, cosa que antes no ocurría", acotó sin embargo el funcionario, en diálogo con Radio Salta.
Consultado sobre si la pandemia hizo que se relajara el acatamiento a reglas relacionadas con la rendición de cuentas, manifestó: "En el control de gasto público algunas situaciones podrán ser atendidas, pero la gente debe saber que el dinero público se gasta de acuerdo a las normas".
Analizan los sistemas de control de fondos
Salta es sede del segundo encuentro del año del Secretariado Permanente de los Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, que se desarrolla desde ayer y hasta el viernes.
La reunión tiene como objetivo establecer una comunicación permanente entre los referentes de las distintas provincias, con fines de investigación, información, asistencia técnica, capacitación, estudio y especialización en materias relativas al control y la fiscalización de fondos públicos.
El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, informó que, durante estos tres días, las máximas autoridades y vocales de las entidades provinciales y municipales de todo el país van a debatir metodologías de trabajo comunes y a diseñar políticas para fortalecer los sistemas de control en la República Argentina y la red federal de control público. También se abordarán convenios de transferencias tecnológicas y optimización de los recursos humanos.
La apertura se realizó ayer a las 9 en el Hotel Alejandro I y Ferraris realizó declaraciones con respecto a la realidad de la provincia y de los municipios en la materia.
“Los municipios siempre merecen observaciones y tienen cuestiones a mejorar a raíz de los informes de la Auditoría. Cuando corresponde, se hacen las presentaciones ante la fiscalía”, manifestó.
Alegó que el objetivo del encuentro es evaluar criterios de trabajo y compartir información con referentes de las distintas provincias.
Fuente de la Información: El Tribuno