Detienen al cura Atilio Bruno por abuso sexual reiterado
16/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Los hechos provocaron indignación y llevan a cuestionar los traslados de los sacerdotes. En los próximos días se analizarán las pruebas, documentación, pericias psicológicas a cargo de la fiscalía especializada en violencia de género.
Los hechos provocaron indignación y llevan a cuestionar los traslados de los sacerdotes. En los próximos días se analizarán las pruebas, documentación, pericias psicológicas a cargo de la fiscalía especializada en violencia de género, por lo pronto el religioso cumplirá 40 días de prisión preventiva.
Por Mariana MamaníLa detención del sacerdote Atilio Luis Bruno (59) conmocionó a la comunidad jujeña tras conocerse la imputación por los delitos de abuso sexual simple agravado por su rol como miembro de un culto religioso (un hecho) y abuso sexual con acceso carnal agravado por la misma condición (cuatro hechos). Los hechos se habrían producido en 2023 en la casa parroquial.
La causa por graves delitos contra la integridad sexual que se le sigue al religioso se encuentra bajo un gran hermetismo, a pesar del cual se conoció que se dictó la prisión preventiva por 40 días. El Obispado de Jujuy emitió un comunicado en el que manifestó su rechazo a la violencia sexual.
El sacerdote imputado por cinco hechos de abuso sexual se desempeñaba en la Iglesia Nuestra Señora, de Ciudad de Nieva, barrio tradicional de la capital jujeña, San Salvador de Jujuy.
El acusado habría aprovechado su investidura religiosa para ofrecer refugio y contención a una mujer oriunda de Chile que atravesaba una situación de vulnerabilidad, para luego atacarla en cinco ocasiones en la casa parroquial.
El 9 de abril pasado se despidió a Bruno de la comunidad del barrio Ciudad de Nieva, entonces había manifestado que aún no tenía un nuevo destino pastoral asignado.
La detención fue el 11 de abril en la localidad de Lozano, que linda con el acceso norte a la capital jujeña donde hubo un allanamiento y secuestro de material informático. Se supo que la investigación viene de meses atrás.
El lunes último el Juzgado Especializado en Violencia de Género Nº 2 de Jujuy celebró la audiencia de imputación e hizo lugar al pedido de medidas de la fiscal María Emilia Curten Haquim, de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género.
La fiscalía fundamentó su requerimiento en las declaraciones de la víctima, informes psicológicos, evidencias digitales, antecedentes y otros elementos recolectados durante la etapa investigativa. Los hechos habrían ocurrido entre octubre y noviembre de 2023.
El Juzgado dispuso que por el momento el sacerdote seguirá en prisión preventiva pr 40 días, y quedó alojado en una dependencia policial de la provincia.
Bruno se abstuvo de declarar. Su defensa está a cargo del abogado Víctor Colina, elmismo que asistió a Ricardo Oscar "Coco" Quiroga, el primer cura condenado en Jujuy, a 15 años de prisión, 2024 por haber violado a una niña en 2020 mientras estaba a cargo de la Parroquia de El Carmen.
El abogado querellante Andrés Puig manifestó que la víctima está recibiendo asistencia.
Rotundo rechazo
La misma noche del lunes, "anoticiado por el Juzgado de Violencia de Género que se ha presentado una denuncia en el ámbito de competencia de ese Juzgado hacia el sacerdote Atilio Luis Bruno y se ha procedido a su detención”, el Obispado de Jujuy se pronunció a través de un comunicado en el que expresó su "rotundo rechazo" hacia todo tipo de violencia sexual, moral, psicológica o de conciencia contra las personas que pastoralmente les son encomendadas.
En este sentido, reafirmó su "compromiso de acompañamiento y cercanía" hacia quienes se hayan sentido vulnerados por esta situación.
Vecinas del barrio Ciudad de Nieva dijeron desconocer los motivos del traslado del párroco Bruno. “Lamento lo que está atravesando el cura Luis, es la justicia la que investigará las graves denuncias que caen sobre él. El obispo decidió trasladarlo, lo despedimos, y a la vez recibimos al padre Alfredo”, indicó una vecina haciendo referencia a la despedida del 9 de abril. Dos días después fue detenido.
“Había una situación"
En tanto, el padre Germán Maccagno, rector del Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya, y miembro de la Comisión de Medios del Obispado local, en declaraciones a la prensa sobre el grave caso de Bruno dijo que “había una situación, pero no había llegado a la justicia, y una vez que llega a la justicia es la justicia la que dispone”, con lo que reconoció que la situación de Bruno no era ajena en la diócesis jujeña.
También sostuvo que “la denuncia la realiza la persona perjudicada y el Obispado acepta lo que la justicia dispone”. En cuanto al alejamiento del sacerdote, Maccagno dijo que “el padre ya no está al frente de alguna comunidad, fue administrador de la parroquia de Nieva y hace un tiempo ya no está. Ahí está el padre Alfredo, otro sacerdote de la diócesis”.
“El padre Luis es una sacerdote que llegó a Jujuy de una congregación y se quedó para ser clero de la diócesis”, explicó. Bruno lleva 11 años en la provincia, es oriundo de la provincia del Chaco, pasó por la parroquia San Bartolomé del barrio Chijra y la del Perpetuo Socorro, de Villa Lastenia, en Los Perales, todas en la capital jujeña.
Sorprendentemente, el rector Maccagno terminó pidiendo comprensión para "las debilidades" que también tener los religiosos. “Sepamos comprender las debilidades que también los sacerdotes podemos tener, esas debilidades y pedir perdón en nombre de la iglesia a aquellos que se sienten vulnerados por esta situación de violencia", dijo. "Pedir perdón humildemente y dejar que la justicia disponga, y rezar mucho para que el Señor sostenga la vida de la iglesia y la vida de los sacerdotes y consagrados”, afirmó.
Fuente de la Información: Página 12