Dictamen favorable para regular las aplicaciones para el transporte público
08/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Este lunes se realizó una nueva reunión de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en el Concejo Capitalino.
En el transcurso del encuentro, los concejales resolvieron otorgar dictamen favorable a dos Proyectos de Ordenanza. Uno de ellos propone regular el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT) en el ámbito de la ciudad de Salta. El segundo contempla designar con el nombre Pereyra Rozas a un sector ubicado en la zona norte de la ciudad. Ambas iniciativas fueron remitidas a la Comisión de Legislación General para continuar con su correspondiente análisis.
Durante el desarrollo de la reunión, los concejales analizaron de manera exhaustiva la redacción que contempla las presentaciones realizadas tanto por el Departamento Ejecutivo Municipal como por el legislador Gonzalo Nieva (JxC).
El texto propone regular el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT) en el ámbito de la ciudad de Salta, garantizando la seguridad, calidad y eficiencia en la prestación del mismo. En el texto que obtuvo visto bueno se incorporan una serie de definiciones a los efectos de la aplicación de la norma. En este marco, vehículo es el medio de transporte motorizado, de dos o más ruedas, que cuenten con la autorización emitida por la Autoridad de Aplicación, destinado a prestar el servicio. Se consigna además que la Autoridad de Aplicación deberá garantizar la equidad y competitividad del sistema, así como autorizar la interoperabilidad entre el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte y el Servicio Público Impropio de Transporte mediante taxis o remises.
Asimismo, la redacción del Proyecto establece los requisitos necesarios para que personas humanas o jurídicas titulares de las plataformas de transporte puedan obtener la habilitación municipal y operar dentro de la ciudad. También se especifican las condiciones y obligaciones que deberán cumplir los conductores, como así también las de los vehículos de dos y cuatro ruedas, las prohibiciones, el precio de la prestación y las características del otorgamiento del servicio.
Proyectos de la comisión de discapacidad
Ayer se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de Discapacidad. En la oportunidad, los concejales dictaminaron a favor de un Proyecto de Resolución y uno de Solicitud de Informe. Mediante el primero, los ediles buscan reconocer las actividades realizadas en el marco de la primera carrera por la inclusión “Salta Corre Azul”, mientras que el segundo busca obtener información sobre la factibilidad de implementar acciones vinculadas a la accesibilidad para personas con discapacidad en la Escuela de Emprendedores.
Además, los ediles acordaron convocar para el próximo encuentro a Francisco Martínez, jefe de la Agencia Territorial Salta dependiente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano. La invitación se realiza con el fin de obtener información sobre las notificaciones de las pensiones no contributivas por invalidez laboral que fueron oportunamente otorgadas.
Fuente de la Información: Nuevo Diario