Ediles tratarán el proyecto de la regulación de las apps de transporte
09/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En la sesión ordinaria de hoy del Concejo Deliberante capitalino, tendrá lugar el tratamiento del proyecto de ordenanza que busca regular el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT).
Este proyecto tiene el objetivo de garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad. La iniciativa, que unifica presentaciones del Departamento Ejecutivo Municipal y del concejal Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio), establece un marco normativo integral para la habilitación y control de las plataformas de transporte, los vehículos y los conductores que operan bajo esta modalidad. Según el dictamen emitido por la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, el servicio se considera de interés público y contempla la intermediación digital entre usuarios y conductores a través de aplicaciones móviles, sin itinerarios ni horarios fijos. La ordenanza define al vehículo como todo medio de transporte motorizado, de dos o más ruedas, destinado a la prestación de este servicio, y establece que la Autoridad de Aplicación —a designar por el Ejecutivo Municipal— deberá garantizar la equidad, la competitividad y la interoperabilidad entre las plataformas y el sistema de taxis y remises. En cuanto a la habilitación de las plataformas, el texto fija una serie de requisitos formales que deben cumplir las personas humanas o jurídicas titulares del servicio. Entre ellos, se incluye la acreditación de la titularidad, la constitución de un domicilio legal y electrónico, la garantía de seguros exigidos por la normativa nacional, canales de atención y reclamos, botón de pánico vinculado al 911, y la obligación de informar sobre recorridos, tarifas, vehículos y conductores. Las plataformas podrán fijar libremente el precio del servicio, siempre que este sea aceptado por el usuario en el momento de la solicitud o ante modificaciones en el traslado. Para los conductores, la ordenanza impone exigencias como contar con licencia de conducir profesional, domicilio en Salta, antecedentes penales limpios y libre deuda de impuestos automotores. También deberán mantener los vehículos en óptimo estado y cumplir con obligaciones específicas como permitir el ingreso de perros guías y respetar estrictamente la intermediación de la aplicación: queda prohibido iniciar viajes fuera de la plataforma digital. En relación a los vehículos, se determinan límites de antigüedad —15 años para autos y 10 para motos—, la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y la contratación de seguros específicos.
La norma prevé que taxis y remises que cumplan con los requisitos podrán también operar bajo este esquema digital, lo que abre la posibilidad de integración tecnológica del servicio público tradicional. Finalmente, el proyecto establece un plazo de 30 días desde su publicación para su entrada en vigencia.
Además
También darán tratamiento a dos iniciativas que proponen aceptar la donación realizada por privados de terrenos ubicados en la zona sur de la ciudad a favor de la Municipalidad de Salta, con el objeto de destinarlos a espacios públicos.
Se agregan al temario una serie de iniciativas que solicitan al DEM que lleve a cabo obras de bacheo, pavimentación, reparación de desagüe fluvial, enripiado y nivelación de calles. Así como la reparación de pérdidas de agua, la reposición de carteles nomencladores, la instalación de reductores de velocidad y cartelería, como así también el retiro de vehículos en estado de abandono.
Además, se pide al estamento la erradicación de microbasurales, el relevamiento de especies arbóreas, el reacondicionamiento de espacios verdes, el retiro de restos de poda, así como intimar al propietario de un terreno a realizar tareas de limpieza en el espacio. Por otra parte, se suman pedidos de reconocimiento a entidades, publicaciones, actividades y personalidades salteñas. Las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.
Fuente de la Información: Nuevo Diario