El agente femicida sigue prófugo y se encuentra armado
09/10/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El fiscal solicitó ayuda a todas las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales para atraparlo.
Tras conocer los pormenores del brutal femicidio de una cabo de la Policía de la Provincia en manos de un agente de la misma fuerza, el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, informó que trabaja intensamente con todas las fuerzas de la provincia en la detención del principal sospechoso.
El agente femicida fue identificado como Jorge Nicolás García, de 31 años, quien fue visto desplazándose en una motocicleta marca Corven azul Francia, 110 cc, vistiendo un pantalón deportivo color oscuro (azul o negro), campera color negra tipo rompeviento, con un casco color negro con letras blancas en los laterales con visor polarizado, zapatillas color blancas con franjas negras en sus laterales.
Se sabe, además, que lleva consigo el arma reglamentaria y que esta podría haber sido el arma que produjo el deceso de la cabo Gladys Paz.
También informó que se encuentran trabajando en su búsqueda miembros de la Unidad de Investigaciones de Homicidios del CIF, personal policial de otras dependencias.
Además, la Justicia libró un pedido de detención en contra del agente femicida a Gendarmería Nacional y otras fuerzas federales para la cobertura de rutas y pasos fronterizos.
No obstante, el fiscal López Ibarra solicitó atinadamente a la ciudadanía para que aporte datos ciertos sobre su paradero y que para ello se utilice el número 911 de forma inmediata.
La frenética búsqueda sobre un agente de la Policía, identificado como Jorge Nicolás García, con siete años en la institución policial, se disparó en la tarde del jueves al ser hallada su pareja asesinado supuestamente por el ahora policía más buscado de Salta.
El cuerpo sin vida de la cabo Gladys Paz recibió al menos cuatro disparos de un arma de fuego. Su cuerpo fue hallado recostado sobre su cama en la tarde del jueves, pero se estimó que fue asesinada en horas de la madrugada.
Fuentes de la Policía informaron que en cuanto a la malograda cabo Gladys Estefanía Paz, la mujer se desempeñaba en la subcomisaría El Mirador y en la División Drogas Peligrosas de Metán, lugares donde supo evidenciar su gran compromiso con los objetivos de la fuerza.
Agregaron que profesionales del Departamento Bienestar Policial y de la División Psicosocial acompañan a familiares de la cabo Paz.
En tanto, de no aparecer el femicida en estas horas, en la tarde de hoy habrá una marcha en Rosario dela Frontera pidiendo justicia por Gladys.
Fuente de la Información: El Tribuno