El Colegio de Abogados de la Ciudad pedirá reactivar el juicio político contra la procuradora Alejandra Gils Carbó
08/02/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La entidad requerirá hoy al Congreso que tenga en cuenta la suspensión del régimen para nombrar fiscales y traslados.
El fallo del juez Esteban Furnari, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 2, que suspendió designaciones y traslados de fiscales realizados a dedo por Alejandra Gils Carbó será un nuevo argumento para reiterar el pedido de juicio político contra la procuradora general de la Nación.
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires remitirá en las próximas horas un escrito al Congreso de la Nación, más precisamente a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, para que se contemple este antecedente judicial.
El fallo de Furnari cuestiona el mecanismo de concursos que impuso Gils Carbó, por el cual los jurados no son designados por sorteo, sino "a dedo" por la procuradora.
Para el presidente de la institución, Guillermo Lipera, la resolución del magistrado –que hizo lugar a la medida cautelar– es indicativo del "mal desempeño" de Gils Carbó, e insistirá para que avance la apertura de un juicio político.
En el pedido de juicio político, el Colegio de Abogados de la Ciudad mencionó cuatro puntos que darían cuenta de las irregularidades:
– Las ilegales designaciones resultantes de la creación de la cuestionable PROCELAC (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos)
– El nombramiento presuntamente irregular de dos fiscales subrogantes
– La modificación del régimen de selección de fiscales
– La "improcedente práctica de cubrir cargos sensibles con fiscales designados para otras jurisdicciones" (el caso de Alejandra Cordone Roselló y María Márquez).
El fallo de Furnari surgió en respuesta a un pedido efectuado por la asociación civil Será Justicia y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
La suspensión de designaciones alcanza a cargos de fiscales federales y nacionales de distintas instancias cuyos procesos de selección fueron presididos por la Procuradora y en los cuales los jurados fueron impuestos en forma directa sin mediar sorteo.
Asimismo, Furnari ordenó que la Procuración General de la Nación se abstenga de realizar traslados de jurisdicción de fiscales designados ante otros tribunales.
En este contexto –y fiel a su estilo– Gils Carbó desoyó nuevamente a la Justicia y mantendrá la designación de sus fiscales. En un comunicado de la Procuración General se aclaró que "esa resolución no suspende el ejercicio del cargo ni afecta la validez de los actos de ningún fiscal cuyo proceso de selección haya tenido lugar bajo el reglamento impugnado".
Asimismo, agregó que tampoco afecta "a los magistrados que fueron trasladados conforme las facultades que la ley otorga a la Procuradora General de la Nación" ni "alcanza el fallo a los traslados transitorios ni a las designaciones de fiscales subrogantes".
Gils Carbó manifestó también que el régimen de designación de fiscales "fue convalidado a lo largo de los últimos cuatro años por dos poderes ejecutivos de signo político diferente, así como por el Senado de la Nación, con sus diferentes composiciones".
La procuradora enfatizó que "tanto Cristina Kirchner como el actual presidente, Mauricio Macri, enviaron a la Cámara alta los pliegos de fiscales seleccionados en aplicación del reglamento ahora cuestionado y el Senado prestó su aprobación para treinta de esos pliegos".
El juez Furnari aclaró que la decisión adoptada no tiene incidencia sobre las designaciones transitorias o interinas de fiscales subrogantes.
Fuente: Infobae