El gendarme detenido traía la droga desde el norte salteño
29/09/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Transportaba más 54 kilos de cocaína. En un control caminero el uniformado aseguró que había estado de vacaciones en Salvador Mazza.
La detención de un gendarme, que trasladaba en su vehículo más de 54 kilos de cocaína proveniente de Salvador Mazza, generó una investigación en la fuerza de seguridad, ya que se sospecha que el arrestado formaría parte de una organización que se dedica al tráfico de drogas a nivel nacional y que podría haber contado con el apoyo de otros efectivos.
A través de un comunicado de prensa Gendarmería Nacional informó que en un control de rutina, que se desarrollaba el miércoles en la localidad de 7 de Abril (ubicada a unos 190 kilómetros de San Miguel de Tucumán) detuvo a un vehículo en el que se movilizaba una pareja.
El conductor, le confirmó a los efectivos del control que era gendarme y que venía de Salvador Mazza, donde había pasado sus vacaciones. Los uniformados, según consta en el informe que elaboraron, se dieron cuenta de que su par estaba nervioso, por lo que decidieron requisar el vehículo en el que se desplazaba. Uno de los gendarmes descubrió que el vehículo tenía dos tanques de nafta.
Ante esta situación se comunicaron con el juez federal Daniel Bejas quien los autorizó a que trasladaran la unidad hasta una sede del batallón para que la requisa fuera más exhaustiva. En el predio ubicado en Burruyacu, con herramientas apropiadas, extrajeron el “doble” tanque de nafta y lo abrieron. Allí encontraron unos 57 paquetes que arrojaron un peso de 54,6 kilos. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cocaína.
Fuentes judiciales confirmaron que el detenido cumplía tareas en Buenos Aires formando parte de los hombres que están desarrollando el Operativo Centinela. Se trata nada menos que el control que vigila el conurbano bonaerense. Por su parte la mujer, que está embarazada y que sería oriunda de Orán, también permanece detenida.
Los investigadores sospechan que el detenido podría estar vinculado a algún grupo narco de Buenos Aires y que su misión dentro del grupo era trasladar la droga hacia esas tierras.
El valor de la cocaína en zona de frontera es de U$S 3.500 y entregada en Buenos su costo incrementa de manera considerable, es decir, que el cargamento incautado superaría los U$S 370.000, lo que equivale a más de $6,5 millones. Con esa cantidad de cocaína, el grupo podría haber producido más de 400 kilos (si es que la estiran ocho veces como normalmente ocurre) para vender en las calles, lo que representa más de 400.000 dosis.
Antecedentes
Esta no será la primera vez que un hombre de Gendarmería es detenido en menos de un año por estar vinculado a cuestiones de droga en la región. En julio del año pasado, un efectivo que estaba destinado en la localidad salteña de Orán fue arrestado el 15 de noviembre de 2016 junto a otras personas cuando trasladaban 60 kilos de cocaína en esa ciudad fronteriza. Según la investigación, la droga habría ingresado por una finca que tiene parte de sus tierras en el país y otra, en Bolivia.
Además, en julio, cinco gendarmes fueron arrestados al comprobarse que pedían coimas a los coordinadores de tours de compra para evitar los controles en la localidad de Las Lajitas. En principio, según confiaron fuentes judiciales, recibían el soborno para permitir el ingreso de mercadería, pero no descartan que hayan hecho lo mismo con los grupos narcos que operan en la zona.
Fuente: La Gaceta