El Gobierno apeló el fallo de un juez de Córdoba que frenó suba de gas a Pymes
30/09/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Se trata de la resolución del juez Vaca Narvaja, que avaló el reclamo de los grandes usuarios para que se le aplique el fallo de la Corte que suspendió el tarifazo a clientes residencial.
El gobierno nacional apeló ayer el fallo del juez federal de Córdoba, Miguel Vaca Narvaja, que suspendió en todo el país los aumentos de gas para las pequeñas y medianas empresas y comercios, usuarios que habían quedado excluidos del freno al incremento de tarifas dispuesto por la Corte Suprema en favor de los residenciales hasta que se realice una audiencia pública.
En línea con el anuncio hecho el martes, tras el fallo, el Ministerio de Energía apeló la medida ante el juzgado a cargo de Vaca Narvaja, solicitando que dicha presentación implique dejar en suspenso lo dispuesto por la Justicia. A partir de ahora, la filial cordobesa de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios Asociación Civil (Apyme) será notificada por el Juzgado, lo cual derivaría en una presentación del reclamo de la entidad ante la Cámara Federal.
Para los usuarios Pymes se están aplicando desde abril aumentos con un tope de 500% respecto de lo facturado en el mismo bimestre de 2015 y en ese sentido el magistrado dispuso que el Enargas instruya a las prestatarias a retrotraer las tarifas para este sector a las vigentes al 31 de marzo, y mantenerlas "sin variación alguna" hasta el 27 de diciembre.
El magistrado también ordenó al Enargas que instruya a las empresas prestatarias para la refacturación de los consumos efectuados desde el 1º de abril hasta la fecha y que posibilite "el pago de las facturas adeudadas en cuatro cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses ni recargos". No obstante, la apelación de este fallo tendrá efectos suspensivos sobre la medida cautelar que solicitó la Apyme contra las resoluciones 28/2016, 99/2016 y 129/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, así como las 3725/2016 e I/3843/2016 del Enargas. En consecuencia, las distribuidoras del gas no deberían refacturar los suministros desde abril a septiembre, al menos hasta que haya un fallo definitivo.
Fuentes del Juzgado Federal 3 encabezado por Vaca Narvaja precisaron a la agencia DyN que "el alcance del fallo es para todo el país" porque "en una resolución anterior el juez había señalado que el amparo es colectivo y nacional". "Vale decir que una vez que se apele subirá a la Cámara y posteriormente queda la vía recursiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", había explicado el propio Vaca Narvaja a la prensa el martes.
Hace dos semanas se llevó a cabo la audiencia pública por el aumento del precio del gas en boca de pozo para todo el país. Luego de eso, el ministro de Energía Juan José Aranguren, informó que el aumento en la tarifa de gas residencial por este concepto se aplicará a partir del 1 de octubre con un incremento promedio de 203%, mas un cronograma de aumentos semestrales hasta 2019, que llevará el precio del gas en origen a u$s 6,78 por millón de BTU.
Asimismo, Aranguren indicó que el porcentaje de aumento del gas en boca de pozo para las PYMES y el GNC, a partir de octubre, se está "evaluando" y Energía se dispone a emitir en los próximos días las resoluciones respectivas. Se presume que el costo que deberán afrontar las empresas a partir de la semana que viene tendrá un incremento de cerca del 250% en relación a los precios de marzo.
Fuente: Cronista