El Gobierno avanza en la baja de más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral
17/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
ANDIS inició un proceso de auditoría sobre más de 1.800.000 pensiones no contributivas por discapacidad laboral Y se identificaron más de 220.000 casos con posibles irregularidades.
El Gobierno argentino, a través del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está llevando a cabo una auditoría sobre las pensiones no contributivas por discapacidad laboral. Este proceso reveló que más de 220.000 beneficios se los otorgó de manera irregular.
Las autoridades estiman que la eliminación de estas pensiones podría representar un ahorro de aproximadamente $900 mil millones anuales para el Estado.
Las auditorías han detectado casos sorprendentes, como certificados médicos que indicaban amputaciones inexistentes, radiografías utilizadas en múltiples trámites y beneficiarios que continuaban cobrando la pensión a pesar de haber fallecido.
Además, se han identificado situaciones en las que personas sin discapacidades evidentes recibían el beneficio.
El proceso de revisión comenzó con el envío de 300.000 cartas documento a los beneficiarios, cifra que aumentó a 470.000 en abril.
De estas, 221.189 no fueron entregadas por diversas razones, incluyendo direcciones incorrectas, mudanzas no informadas y rechazos por parte de los destinatarios.
Actualmente, se han realizado más de 83.000 entrevistas médicas y hay otras 128.000 programadas .
El titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ha señalado que el sistema de pensiones por discapacidad se encontraba sin controles adecuados, lo que permitió la proliferación de irregularidades.
El objetivo actual es optimizar el sistema y garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan.
La Alianza Argentina de Pacientes Asociación Civil (ALAPA) ha presentado una acción de amparo para suspender las auditorías presenciales, argumentando que podrían afectar a beneficiarios legítimos.
Fuente: Infobae
Fuente de la Información: Nuevo Diario