El Gobierno busca dictamen para boleta electrónica y aceptó que la Justicia haga el escrutinio
29/09/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Después de oír los reclamos de la Cámara Nacional Electoral, en la Rosada ofrecieron delegar todo el recuento de votos pero que se haga con infraestructura estatal.
Mientras Cambiemos busca sacar dictamen de comisión en Diputados para la reforma electoral (con boleta electrónica como tema central) y las legisladoras empujan la paridad de género, la Casa Rosada tuvo que convocar ayer la Cámara Nacional Electoral que cuestionaba fuertemente las propuestas del oficialismo. Mauricio Macri, por la mañana en Olivos, habló con el ministro del Interior, Vivienda y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, y con Adrián Pérez, secretario a cargo de la reforma electoral para marcar prioridades. Según fuentes de Gobierno el Presidente pidió que salga lo antes posible la reforma con Boleta Única Electrónica (como tuvo el año pasado la Ciudad) y que la Dirección Nacional Electoral (DINE) no tenga más a su cargo el escrutinio. "Eso genera confianza" dijeron en la planta baja de la Rosada donde confesaron que se optó por la resignación para evitar una pelea msa grande con Alberto Dalla Vía quien desde la Cámara había criticado la boleta electrónica y reclamaba más participación en la discusión. Finalmente hubo acuerdo, el Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, junto con Pérez, llamaron a Dalla Vía a una reunión en Gobierno y aceptaron traspasarle a los camaristas los dispositivos técnicos con los que se venía realizando el escrutinio provisorio. A partir del 2017, reforma electoral de por medio, la Cámara hará tanto el escrutinio provisorio como el final. Dicen las fuentes consultadas que Macri prefirió evitar un escándalo mayor y que el argumento de que la BUE minimiza el margen de error entre el recuento de votos la noche de la elección y el recuento final.
Tras el entendimiento con la Cámara Nacional Electoral y en acuerdo con el massismo (que en Buenos Aires impulsó la paridad de género) la alianza oficialista Cambiemos buscará hoy el dictamen que le permita cumplir con los plazos legales para que en las legislativas del próximo año no se use más la boleta de papel.
La propuesta impulsada por el Ejecutivo será analizada, desde las 14, en una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, que presiden Pablo Tonelli (PRO), Diego Mestre (UCR) y Luciano Laspina (PRO), respectivamente, que se desarrollará en el Anexo C del Congreso.
El tratamiento de la reforma política será retomado luego de que el oficialismo hizo lugar a un pedido del jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, quien había condicionado su apoyo. Finalmente todo parece indicar que en 2017 habría Boleta Unica Electrónica para todo el país y se modificaría el sistema de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, que podrían dejar de ser abiertas para realizarse por agrupación política o espacio.
Sobre la paridad de género (50% de hombres y 50% de mujeres en las listas intercalados uno y uno), el Gobierno no lo tiene como prioridad pero tampoco pondría objeciones a los proyectos a tratar. Y, respecto al financiamiento del escrutinio, también habría acuerdo con la Cámara Nacional Electoral respecto al traspaso de las partidas del Poder Ejecutivo, las que años anteriores estaban presupuestadas para la DINE.
En la reunión de ayer entre Ibarra, Pérez y representantes de la Cámara Nacional Electoral, los jueces expresaron malestar por el predictamen del proyecto de reforma electoral que mantenía para Interior la facultad de realizar el escrutinio provisorio de los comicios. El Gobierno ofreció el traspaso pero pidió que se el recuento se haga en el data center de Arsat y utilizando la infraestructura con la que ya cuenta el Estado.
Fuente: Cronista