El Gobierno condiciona la asistencia a los comedores
01/09/2024. Noticias de Interés > Noticias de Salta
Capital Humano prometió "fortalecer" la entrega de alimentos a instituciones que pueda "identificar que realmente existen".
El ministerio de Capital Humano publicó ayer un "informe alimentario" y prometió "fortalecer" la entrega de mercadería a comedores populares en caso de que logren "identificar" que "realmente existen".
En medio del conflicto por la entrega de alimentos a los sectores sociales más vulnerables, la cartera que conduce Sandra Pettovello aseguró que asiste con "programas alimentarios a 4.834 comedores, merenderos y puntos de entrega".
El ministerio informó además que está en proceso de "fortalecer" la asistencia a los comedores y "sumar nuevos", siempre que pueda "identificar que realmente existen".
El informe se dio a conocer luego de que la cartera fuera allanada el jueves pasado por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la medida cautelar que obliga a Capital Humano a repartir las seis mil toneladas de alimentos retenidas en galpones.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que suspenderá los pagos del Programa Acompañamiento Social en septiembre a aquellos beneficiarios que no hayan actualizado su información personal a través de la aplicación Mi Argentina.
En tanto, la publicación que el ministerio que conduce Pettovello realizó en redes sociales indica que hubo "un incremento 137,5% -desde diciembre del 2023 hasta agosto del 2024- de la Tarjeta Alimentar, que pasó de $22.000 a $52.250".
A su vez, la cartera sostuvo que en diciembre de 2023, "entre la AUH y la Tarjeta Alimentar se cubría el 49,5% de la canasta básica alimentaria", mientras que actualmente "estas prestaciones cubren el 87%".
"Alcanzamos a 3.803.356 chicos de 0 a 14 años", precisó Capital Humano.
Distribución a escuelas
El Ministerio de Capital Humano también publicó el informe de agosto donde detalla la distribución de alimentos a las provincias en el marco del Índice de Carencias Múltiples (ICM). A su vez, ratificó el compromiso de repartir 2 millones de toneladas de alimentos a partir de septiembre.
Según informó el Gobierno, "se está avanzando para incorporar más espacios comunitarios a este esquema".
De los 24 distritos del país, hay 10 provincias que retiraron alimentos acopiados por el Ministerio de Capital Humano; seis de ellas distribuyeron el total de mercadería correspondiente. Entre estas últimas se encuentra Salta según la información oficial.
Fuente de la Información: El Tribuno