El Gobierno le pidió a la Corte fallar contra freno al aumento de tarifas
02/06/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Gobierno pidió a la Corte Suprema intervenir en la causa que inició Chubut contra el aumento de tarifa de gas, que derivó en la suspensión de ese incremento por decisión judicial.
El Gobierno pidió a la Corte Suprema de Justicia intervenir en la causa que inició Chubut contra el aumento de tarifa de gas, que derivó en la suspensión de ese incremento por decisión judicial.
Fuentes judiciales informaron que la presentación la hizo el procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Balbín, quien reclamó al Tribunal declarar la competencia originaria para intervenir directamente en el expediente.
El 23 de mayo último el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, hizo lugar a una demanda del Gobierno de Chubut contra el Enargas y la empresa Camuzzi Gas del Sur contra el aumento de tarifas de los servicios de transporte y distribución de gas natural.
El Gobierno chubutense había reclamado la inconstitucionalidad de la resolución 28 y 31 de 2016 del Ministerio de Energía y del Enargas por las cuales se dispuso el aumento, y el juez dictó una medida cautelar en ese sentido.
De esta forma, por decisión judicial fue suspendido el aumento de las tarifas de gas en la provincia de Chubut.
Tras el fallo, el gobierno de Mauricio Macri a través de su Procurador reclamó a la Corte que intervenga directamente y asuma la competencia original del caso, dijo la agencia de noticias NA.
En su presentación ante el alto Tribunal, el Procurador consideró que el juez Sastre se ha extralimitado su competencia.
Balbín argumentó su pedido en base a jurisprudencia que da cuenta que cuando existe un conflicto judicial entre una provincia y el Estado Nacional, es a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a quien corresponde la competencia originaria del caso.
Esta parte sostiene que el señor Juez Federal de Rawson es incompetente para entender en las actuaciones citadas, debiendo así declararlo vuestra excelencia y ordenar la remisión de los autos para su tramitación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sostuvo el Procurador.
Fuente: Cronista