El Gobierno pide acuerdo para el juez Julio Bavio
05/09/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El magistrado viene subrogando en ese cargo prácticamente desde 2008. Debe pasar por la audiencia pública el 20 de septiembre.
El Senado de la Nación informó el ingreso de los mensajes del Poder Ejecutivo Nacional, en los que pide prestar acuerdo para el postulado juez federal Julio Leonardo Bavio, junto a otros 18 aspirantes al Poder Judicial de la Nación.
La novedad está publicada en el Boletín Oficial de la Nación, a través del Mensaje 70/17 del Poder Ejecutivo Nacional, para cubrir el cargo de juez del juzgado federal de primera instancia N° 1 de Salta, a través del Dr. Julio Leonardo Bavio. El magistrado también cumple las funciones de juez electoral.
El magistrado viene subrogando en ese cargo prácticamente desde que el actual juez de la Corte Abel Cornejo lo dejó, en 2008.
Recordemos, sin embargo, que en diciembre de 2012, el Senado de la Nación rechazó de forma unánime el pliego de designación por el cual se elevaría a Julio Leonardo Bavio de subrogante, función que ejerce actualmente, a titular del juzgado Federal Nº 1 de la provincia. Según trascendió entonces, para impugnarlo habrían esgrimido como argumento su cercanía con el gobernador Juan Manuel Urtubey.
Sin embargo, en abril pasado, Bavio recibió el apoyo público del consejero Luis Cabral, que pasó por Salta y se refirió al concurso del subrogante, quien alcanzó el primer lugar el año pasado y dijo que no existieron impugnaciones sobre su persona.
Luis María Cabral señaló en Salta “que la experiencia y el apoyo con el que cuenta Bavio desde distintos sectores, son un punto a favor del magistrado salteño”.
El integrante del Consejo de la Magistratura de la nación también desestimó que cuestiones políticas estén frenando el acuerdo para Bavio, remarcando que no hay objeciones en contra del juez.
La Audiencia Pública será el 20 de septiembre. Previamente, el plazo para presentar y formular observaciones a las calidades y méritos de los aspirantes será del 5 al 11 de septiembre, en la Comisión de Acuerdos del Senado.
Fuente: FM Profesional