El juez Casanello pidió a la IGJ que le entregue los expedientes de Odebrecht
30/05/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La IGJ tiene cinco días para facilitarlos. Además, el juez solicitó los expedientes de otras empresas que aparecen en el caso de la construcción de plantas potabilizadoras con AySA.
Después que la Inspección General de Justicia (IGJ) se presentó esta mañana de manera espontánea ante el juzgado del juez Sebastián Casanello, poniéndose a disposición al igual que "toda la documentación que sea solicitada", tras la denuncia de la diputada Margarita Stolbizer por el extravío de un expediente de Odebrecht en el organismo, el magistrado envió una orden de presentación al organismo requiriendo la entrega de todos los expedientes vinculados a la constructora brasileña, como también aquellos pertenecientes a otras empresas que surgen de la causa donde se investiga a AySA y la construcción de dos plantas potabilizadoras.
A las 16:11 la Policía Federal ingresó al edificio de la IGJ, ubicada en Paseo Colón 285 con una orden de presentación firmada por el juez Casanello. En la misma, se solicitó la entrega de "toda la documentación referida a la firma Odebrecht", la empresa investigada por el pago de sobornos para la obtención de obra pública.
El pedido se realizó después que la diputada Margarita Stolbizerplanteara la pérdida de un expediente de la constructora brasileña en la IGJ, que tras su reconstrucción por intermedio de las vías administrativas, se encontró el original "extraviado en medio de una mudanza y que en la reconstrucción no mostró ninguna inconsistencia", consignaron desde el organismo aClarín.
Silvina Martínez, asesora letrada de la líder del GEN reiteró que "no se resguardó la información y no se informó al juzgado el extravío del expediente". Fuentes judiciales, señalaron a este medio que hace varios meses, el juez "había solicitado a la IGJ la documentación de Odebrecht y nunca se presentó nada". La diputada nacional realizará su presentación cuando el organismo entregué todos los documentos a Casanello "y corroboraremos que no falte nada", indicó Martínez.
En función de esto, la IGJ se presentó esta mañana en el Juzgado donde entregaron una nota señalando que "ante las publicaciones de los medios gráficos de la existencia de una denuncia en relación al supuesto extravío de una serie de expedientes relacionados con la empresa Odebrecht, venimos a manifestar que este Organismo se pone a disposición de la Justicia".
Horas después, el magistrado decidió requerir toda la documentación y ponerla en resguardo en el juzgado. Ante la cantidad de expedientes solicitados, la IGJ pidió un plazo de cinco días para poder entregar todo, considerando que "deben hacerse copias de todos los expedientes", señalaron fuentes oficiales. El plazo fue concedido por Casanello.
Asimismo, el juez solicitó toda la documentación referida a otras empresas que se encuentran vinculadas a AySa. En esta causa se investiga la construcción de dos plantas potabilizadoras, una de ellas Paraná de las Palmas, construida por Odebrecht y donde se investiga el presunto pago de coimas y sobreprecios en la obra.
Una de las hipótesis en la causa es que fueron un reducido grupo de sociedades las que resultarían beneficiadas por el ex titular de AySa, Carlos Ben, y por ello se pidieron los expedientes de las firmas involucradas.
Fuente: Clarín